Un amplio sector de Barranquilla amaneció otra vez lleno de humo ayer a causa de los dos kilómetros lineales de terreno del parque Isla Salamanca que resultaron afectados por nuevas quemas.
Este es el noveno incendio importante en el parque durante el año, lo que constituye 'un problema que ya se salió del control de las autoridades', según el mismo gobernador del Atlántico, José Segebre.
En el barrio Las Flores, justo en frente de la zona de la más reciente afectación, residentes continúan rechazando que no hayan sido tomadas medidas eficaces que erradiquen el problema.
Jeniffer Morelo relata que desde hace dos semanas su único hijo, de dos años, está viviendo en la casa de los abuelos paternos porque el humo lo afecta directamente.
'Me tocó llevarlo para allá porque él, como fue prematuro, nació con dificultades para respirar y aquí (en su vivienda) se ahoga', explica la mujer.
Jeniffer, que sufre de sinusitis, reclama: 'dónde y con quién se puede quejar uno, si no hay quién responda'.

Los viajes del trencito que recorre Bocas de Ceniza se han disminuido porque llegan menos turistas.
El problema es extensivo a varios comerciantes, teniendo en cuenta que en la zona, tradicionalmente turística, se disminuye notablemente la afluencia de personal a raíz de la situación.
Jaime Manjarrés, hijo del propietario del restaurante Mi Bohío Puerto Rico, señala que por las quemas muchas personas no llegan porque obviamente 'no soportan el humo'.
'En un día como hoy (ayer) no hemos llegado ni al 50% de las ventas normales', apunta, al tiempo que asevera que el problema es mayor los fines de semana, cuando de las 200 personas que le caben al lugar, no se acerca ni el 70% de ellas', sostiene.
Juan Carlos Pérez, que administra el popular trencito que hace un recorrido hacia Bocas de Ceniza, asegura que 'hoy (ayer) apenas han salido tres viajes y normalmente son 6'.
La emergencia. De acuerdo con Luz Elvira Angarita, directora regional de Parques Nacionales, el incendio se inició hacia las 9:45 de la mañana de ayer y la llovizna del mediodía contribuyó a atenuar la emergencia, que tiene lugar en una zona de enea (planta común en el Parque), entre la vía férrea y la margen del río Magdalena.
Angarita puntualiza que la información que manejan es que una persona presuntamente ingresó y comenzó la conflagración, porque un grupo de guardabosques y miembros de la Policía que custodiaban el sector alcanzaron a ver una persona que huía del lugar, pero que no pudo ser alcanzada.
Con respecto a las acciones que deben adelantar como autoridades del parque, la funcionaria recuerda que 'en la última reunión se acordó que se iba a tener un pie de fuerza de 70 hombres y sí se está cumpliendo'.
El comandante de Guardacostas de Barranquilla, teniente Julio César Monroy, indica que fue ubicado 'un puesto de vigilancia a la altura del Caño del Torno para ejercer estricto control de la entrada y salida de cualquier embarcación a la zona'.
El teniente Monroy apunta que en las primeras horas de hoy los bomberos continuarán atendiendo la emergencia que ayer no pudo ser totalmente controlada.
Militarizar la zona. El gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, manifiesta que 'la situación ya se salió de control de las autoridades', tras reconocer que 'las medidas que se tomaron, si bien son interesantes y dieron resultado en unos días, son insuficientes'.

Los moradores y visitantes de Las Flores están obligados a utilizar tapabocas y toallas para evitar el humo.
'El problema es más delicado de lo que pensamos. La única posibilidad que se tiene es la militarización total y la presencia de la Fiscalía que judicialice a quienes cometen este tipo de hechos', agrega.
El mandatario del Atlántico indica que mañana habrá una reunión en Bogotá, en la que las autoridades presentarán nuevas propuestas a la situación.
Por su parte, la alcaldesa de Barranquilla, Elsa Noguera, hizo un pronunciamiento a través de Twitter en el que asegura que el Distrito ha realizado 'todo lo que está en su poder para evitar las quemas' y que la Gobernación del Magdalena, Minambiente y Parques Nacionales tienen el deber de intervenir.
'Reiteradamente hemos pedido rapidez en la solución del problema y aún hoy siguen las quemas', apunta la mandataria en otro trino.
EL HERALDO intentó comunicarse con el gobernador del Magdalena, pero no respondió a las llamadas reiteradas.