Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).

Durante un operativo contra la comercialización indebida de fauna silvestre en el Distrito de Barranquilla, el Damab decomisó 100 aves, en el mercado de granos de esta ciudad, resultando tres personas detenidas por estos hechos.

Los operativos de control se realizan en cumplimiento de la normatividad ambiental vigente relacionada con la protección de las especies de la fauna silvestre establecidas el Decreto 2811 de 1974, su Decreto reglamentario 1608 de 1978 y en la Ley 84 de 1989.

La directora del Damab, Jackeline Reina Senior, aseguró que el control sobre la comercialización ilegal de estos animales, obedece a la ejecución de las políticas públicas de gestión ambiental urbana orientadas a ejercer control y vigilancia sobre el uso y aprovechamiento sostenible, al tiempo que se cumplen los objetivos misionales de la Autoridad Ambiental, en el marco de la protección y preservación de los recursos naturales de los barranquilleros.

Los animales decomisados están bajo la custodia del Damab quien los trasladará inicialmente al Parque Jardín Botánico y aproximadamente a las 10:30 a.m. de mañana.

Reina explicó que las especies decomisadas son: Yolofos juveniles, esta especie tambien llamada Chamón del Caribe está en categoría de amenaza; carpinteros, cotorras, azulejos, canarios criollos, periquitos, montañeros, mochuelos, toches de agua y rositas entre otras especies.

El Código Penal modificado por la Ley 1453 de 2011, contiene las sanciones para estos hechos: ''Artículo 29. EI artículo 328 del Código Penal quedara así: Ilícito aprovechamiento de los recursos naturales renovables. El que con incumplimiento de la normatividad existente se apropie, introduzca, explote, transporte, mantenga, trafique, comercie, explore, aproveche o se beneficie de los especímenes, productos o partes de los recursos fáunicos, forestales, floristicos, hidrobiológicos, biológicos o genéticos de la biodiversidad colombiana, incurrirá en prisión de cuarenta y ocho (48) a ciento ocho (108) meses y multa hasta de treinta y cinco mil (35.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La pena se aumentará de una tercera parte a la mitad, cuando las especies estén categorizadas como amenazadas, en riesgo de extinción o de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano.

Así mismo la directora del Damab hace un llamado a la comunidad en general para que se abstenga de la compra, venta y cualquier forma de comercialización ilegal de la fauna y flora silvestre, para lo cual, el Damab por medio de su línea verde 3608668 y correo electrónico atencionalusuario@damab.gov.co estará atendiendo cualquier solicitud que en este aspecto se genere.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.