Compartir:

La falta de vigilancia y la seguridad en las 17 estaciones y portales del Transmetro será tema de análisis durante el Comité Distrital de Orden Público que mañana presidirá la alcaldesa Elsa Noguera.

Tras conocer el informe publicado en la edición de ayer de EL HERALDO sobre la preocupación de usuarios que se sienten ‘a merced de Dios’, la mandataria explicó que el objetivo es reforzar las medidas que sean necesarias para garantizar la seguridad a los 115.000 usuarios que a diario moviliza el sistema así como a los funcionarios que allí laboran.

Manuel Fernández, gerente del Sistema, responsabilizó directamente a la concesionaria Recaudos SIT, porque tal como señala el contrato, la firma está obligada a prestar vigilancia privada 365 días del año.

La mandataria distrital reiteró que tanto el Distrito como el Gobierno Nacional están comprometidos con sacar adelante el sistema y hasta la fecha se viene cumpliendo el 'Gran Pacto todos por Transmetro'.

'Esos esfuerzos comienzan a rendir sus frutos, para sacar adelante el sistema masivo de transporte', enfatizó la Alcaldesa al indicar que en unas semanas se logrará la aprobación del documento Conpes que servirá para cofinanciar a partir del 2014 el valor de la infraestructura del Transmetro que actualmente se le carga a la tarifa, lo que permitirá mejorar la liquidez de los operadores y aliviar financieramente al Sistema.

En total, incluyendo los recursos del Conpes se estarán invirtiendo para tal efecto $90.000 millones.

Recalcó que la prioridad de su Administración es garantizar la seguridad y el bienestar de todos los barranquilleros, y en este caso en particular, de los usuarios de Transmetro, razón por la cual durante la reunión del comité distrital de orden público que se realizará mañana, se abordará de manera especial este tema.

INCREMENTO DE USUARIOS. La alcaldesa de Barranquilla señaló además que no obstante las dificultades, están trabajando para superar en el corto y mediano plazo temas como el incremento del número de usuarios que moviliza el Sistema diariamente, que en la actualidad es de 115 mil.

Este aumento -explica- se debe a la optimización de la operación y los permanentes operativos que realiza la Secretaría de Movilidad con el apoyo de la Policía Metropolitana. De hecho, de acuerdo con la evaluación económica sobre la operación del Sistema realizada por el Departamento Nacional de Planeación, Transmetro ha generado importantes ahorros de tiempo y dinero e impactos positivos en la comunidad de Barranquilla y su área metropolitana, por lo cual se recomendó la ampliación de su cobertura.

Agregó que continuarán avanzando en la optimización del servicio de Transmetro en todos sus frentes, a través de acciones como la ampliación de horarios de operación en varias rutas y la dotación de equipos de comunicación al personal de campo del Sistema, para garantizar apoyo en situaciones de emergencia o inseguridad.

El Sistema solo tiene el apoyo de 70 policías bachilleres que prestan la seguridad en las llamadas horas de mayor afluencia.

EL CONTRATO. El contrato firmado el 20 de febrero de 2008 por un término de 15 años contempla una cláusula sobre obligaciones respecto de la vigilancia y se fijan las responsabilidades de la concesionaria Recaudos SIT con el sistema de transporte masivo.

Entre esas responsabilidades se encuentran: prestar el servicio de vigilancia para los portales y estaciones determinadas para la funcionalidad del Sistema Transmetro en las troncales a través de una o varias empresas de vigilancia privada debidamente autorizadas para prestar dicho servicio.

Garantizar la prestación del servicio de vigilancia, en las condiciones y horarios que establezca Transmetro S.A. los 365 días del año, durante la ejecución del contrato de concesión.

EL HERALDO intentó comunicarse en varias oportunidades con el gerente de R-Sit, Santander Castillo, pero no respondió su celular.