Cormagdalena anunció que hoy se pronunciará sobre las soluciones que presentó el Consorcio Navelena en busca del cierre financiero del contrato de la Asociación Público Privada (APP) de recuperación de la navegabilidad del río Magdalena.
Los detalles de los documentos presentados ayer no fueron revelados, pues según había explicado el presidente del consorcio estaban amparados bajo convenios de confidencialidad. Navelena tenía que acreditar recursos por 575 mil millones de pesos para completar los 662 mil millones necesarios para el cierre.
Precisamente ayer vencía el plazo que la corporación de entregó al consorcio conformado por Odebretch (87%) y Valorcon (13%), para cumplir con la acreditación del cierre financiero de este contrato cuyo valor total es de 2,5 billones de pesos.
El pasado 11 de marzo Navelena había presentado unos documentos pero fueron considerados 'insuficientes', por Cormagdalena.
El cierre es una etapa obligatoria antes del inicio de la construcción de las obras que está fijado para el 11 de junio de 2016, si el consorcio no logra cumplir con este requisito antes de la fecha podría afrontar sanciones, multas y la declaración de caducidad del contrato. La otra opción que se ha contemplado es la cesión.
La concesión del Río que fue adjudicada a Navelena agosto de 2015 y contempla la ejecución de obras de encauzamiento, dragado y mantenimiento del Magdalena en un plazo de 13,5 años.