
Concesión del chance en Atlántico estará a cargo de 3 operadores
Hasta el 27 de febrero estará abierta la licitación pública para la operación del juego de apuestas permanentes en el Departamento, que será adjudicado el 21 de marzo por valor de $48.770 millones.
Con la publicación del primer aviso de convocatoria por parte de la Empresa Departamental de Juegos de Suerte y Azar, Edusuerte, el pasado 22 enero, comenzó el proceso de licitación pública para adjudicar el manejo de las apuestas en el Atlántico para los próximos cinco años, que hoy está en manos de Uniapuestas S.A.
De acuerdo con lo explicado por el gobernador José Antonio Segebre,en este nuevo proceso se busca otorgar la concesión a tres operarios, con lo que se acabaría el monopolio que en los últimos diez años ha estado en manos de una sola empresa, de la que muchos años fue cabeza visible la controvertida empresaria Enilse López, condenada a 37 años por homicidio y vínculos con paramilitares. Desde la semana pasada está recluida en la ESE Cari de Barranquilla.
La concesión, que está en manos de la Unión de Empresarios de Apuestas Permanentes del Atlántico, Uniapuestas S.A., cuyo representante legal es Lisandro López Pastrana, será adjudicada el 21 de marzo próximo, según el cronograma oficial.
“Vamos a tratar de hacer más competitivo el negocio buscando no uno sino varios operadores, para dividir al Departamento en tres zonas, de tal manera de que esto traiga como resultado la posibilidad de tener más ingresos para la salud”, explica Segebre.
Sobre la decisión de que el proceso de la licitación pública No. 001 de 2014, con la que se entregará el manejo del juego de apuestas permanentes a tres operadores, Segebre señala que no tiene nada que ver con la concesión pasada en la se presentó un solo proponente, Uniapuestas, por lo que la intención es que el negocio no quede en manos de un solo grupo.
“Que todo sea más transparente y que no haya un monopolio en cabeza de una sola persona, sino que sean muchas más las que puedan participar en la concesión. Vamos a dividir el departamento como mínimo en tres zonas, es decir tres operadores”, asegura Segebre.
El gobernador explica que en total son alrededor de $12.000 millones anuales los que recibe el sector salud del departamento por cuenta de esta concesión, por lo que el objetivo es que esta cifra vaya en aumento.
Transparencia licitatoria. En enero de 2008, la Procuraduría le solicitó al entonces gobernador Eduardo Verano que suspendiera la licitación que había sido adjudicada a Uniapuestas S.A., luego de que Gustavo Petro, en ese momento senador de la República, denunciara supuestas irregularidades en el proceso porque solo se presentó un proponente, Uniapuestas.
Finalmente, la Procuraduría consideró que el proceso licitatorio se ajustaba al derecho.
Es por esto que en este 2014, Edusuerte, a través de su gerente, Humberto Rojas Bula, con base al artículo 66 de la Ley 80 de 1993 y la Ley 850 de 2003, hace un llamado a las asociaciones cívicas, comunitarias, de profesionales, benéficas, gremiales, universitarias y de investigación a participar para que realicen acciones de control social al proceso de contratación y formulen recomendaciones para buscar la eficiencia del mismo.
El monopolio de uniapuestas. Acerca del contrato de concesión por valor de $73. 521 millones suscrito en febrero de 2009 entre la liquidada Empresa de Loterías y Apuestas Permanentes del Atlántico y la Unión de Empresarios de Apuestas Permanentes del Atlántico, Uniapuestas S.A., se conoce que se produjo tras el estudio de mercado realizado por la firma Asesorías y Consultorías de Proyectos S.A.
De acuerdo con el registro de la Cámara de Comercio, la junta directiva de Uniapuestas S.A. está conformada por Libia Inés Garcés Salazar, Arturo Carlos Solano Jaspe, Ernesto Jesús Tarud Quintero, Karen Lorena Urzola Quijano y Yeimy Paola De la Cruz Polo. Como suplentes figuran Nelka Yohanna Carrascal Robles, Carlos Alfonso Solano Castillo, Miguel Ángel Jaramillo, Jorge Chaljub y Hugo Reinaldo Rada Gamarra.
El proceso. De acuerdo con el cronograma del proceso, con el que se da cumplimiento a la Ley 80 de 1993 del Estatuto de Contratación Administrativa, en la cual se fijan los parámetros para el desarrollo de licitaciones y contrataciones estatales, desde hoy y hasta 5 de febrero se llevará acabo la etapa de observaciones del prepliego.
Tres días antes a la fecha de cierre del proceso licitatorio, el 25 de febrero, no se podrán expedir adendas o enmendar las bases oficiales del concurso, según lo estipulado por el Estatuto Anticorrupción.
Para la presentación de propuestas, se adelantará una audiencia de asignación de riesgos, con la que se busca precisar el contenido y el alcance de los pliegos de condiciones.
Adjudicación. El viernes 21 de marzo será el día en el se celebrará la audiencia pública de adjudicación, plazo que es señalado dentro del pliego de condiciones de la licitación. Cuatro días después se llevará a cabo la firma del contrato con las tres empresas operadoras del chance.
Para la elección de las empresas ganadoras, se adelantarán etapas como la de designación del comité evaluador, el 13 de febrero; la presentación de observaciones al pliego de condiciones definitivo, hasta el 17 de febrero; la evaluación de las propuestas, hasta el 7 de marzo; la publicación de los informes de evaluación, el 10 de marzo, y la respuesta a los informes, el 20 de marzo.
Sistema electrónico. El proceso de selección de los proponentes contará con una plataforma electrónica de consulta, a través de los portales en línea de la Agencia Nacional de Contratación Pública, www.colombiacompra.gov.co; la Gobernación del Atlántico, www.atlantico.gov.co y la Empresa Departamental de Juegos de Suerte y Azar, www.edusuerte.com.co.