Compartir:


Adelantan trabajos en Manatí para poner a funcionar subestación

Buscando poner a funcionar el nuevo transformador en la subestación de Manatí, la empresa Electricaribe está adelantando las pruebas técnicas que permitan que esta entre a operar mañana 31 de diciembre. Con equipos de última tecnología se logró hacer una nueva calibración para que este equipo de 4.5 mva comience a trabajar y así la comunidad manatiera cuente con un buen servicio.

Continúan llegando ayudas a los damnificados

No paran las ayudas para los damnificados del invierno en el sur del Departamento, pues recibieron de manos del representante a la Cámara Laureano Acuña Díaz y la diputada del Atlántico Merlys Miranda Benavides, 2.500 mercados, juguetes, kits de aseo personal, colchonetas y ropa. Los donantes esperan que las familias prontamente puedan salir de esta calamidad.

Hoy, jornada de salud en Suan liderada por el Ejército Nacional

El Ejército Nacional liderará hoy una jornada de salud en el municipio de Suan, en la que los damnificados podrán hacerse chequeos generales, y vacunas a la población infantil, entre otras consultas. Dentro del grupo de médicos militares que se encargarán de la brigada, y que vienen desde Bogotá, hay profesionales de la psicología quienes trabajarán con las comunidades afectadas.

Interaseo entrega ayudas a damnificados de Palmar de Varela

El operador de aseo Interaseo S.A. E.S.P. realizará hoy la entrega de mercados a 175 familias damnificadas que se encuentran en un albergue del municipio de Palmar de Varela. Los mercados se entregarán solamente a familias registradas como damnificadas en el Colegio Agropecuario luego de un evento recreativo organizado por la Red Juntos y la Secretaría de Gestión Social.

Movilidad instaló 14 nuevas intersecciones semaforizadas

Para agilizar la movilidad y disminuir la accidentalidad en algunas intersecciones de Barranquilla, la Secretaría de Movilidad instaló 14 intersecciones semaforizadas existentes, se centralizaron 32 equipos que habían sufrido daños en el sistema de interconexión debido a las obras de Transmetro y se instalaron 18 equipos eléctricos para que funcionen cuando no haya energía.

Funcionarios del Área Metropolitana entregan donaciones a familias damnificadas del Sur

Los funcionarios del Área Metropolitana de Barranquilla entregaron donaciones para las familias damnificadas por las inundaciones que se originaron con el rompimiento del Canal del Dique, debido al crudo invierno que se registra en el país. Las familias se encuentran ubicadas en la Institución Educativa Técnica Ambrosio Plaza, en el municipio de Sabanalarga, y las sedes I y II de la Institución Educativa Técnica
Agropecuaria, en el municipio de Palmar de Varela. En estos albergues se encuentran alrededor de 400 personas de los municipios de Campo de la Cruz, Santa Lucía, Candelaria y Manatí, quienes recibieron donaciones en sabanas, cobijas, colchonetas, ropa, zapatos y juguetes, las cuales fueron entregadas por una comisión de servidores de la entidad. Las familias agradecieron a la ciudadanía su solidaridad.

Motociclistas rechazan nuevas medidas de restricción

Las nuevas restricciones al transporte informal anunciadas por la Administración Distrital, desde el año pasado, tiene en alerta a los motociclistas, quienes han anunciado desde ya protestas contra el decreto, pese a que aún no ha sido expedido. Según el gremio, habrá pico y placa un día por medio, y durante dos días de cada mes se implementará el Día sin Moto.

Fundación Olímpica dona 30 toneladas de alimentos a los damnificados

La Fundación Olímpica realizó por medio de la Cruz Roja (Seccional Atlántico), en presencia de su presidenta, la señora Patricia Maestre, y del director Administrativo del Centro de Rehabilitación de la misma entidad, Samuel De Aguas, la entrega de 30 toneladas de alimentos no perecederos e implementos de aseo para los damnificados de la ola invernal en el departamento del Atlántico y todo el territorio colombiano.

Vecinos de El Silencio denuncian robos nocturnos en el sector

Muy preocupados se encuentran los vecinos del barrio El Silencio que habitan entre las calles 75 y 79 con carreras con carreras 26B y 26C7 por la gran cantidad de robos nocturnos que se vienen presentando en el sector. Más de 15 viviendas se han visto afectadas por los ‘amigos de lo ajeno’, por eso, los vecinos solicitan mayor vigilancia y monitoreo a la Policía Nacional.