
36 familias salieron voluntariamente de las casas gratis invadidas en Suan
Las autoridades del municipio del Atlántico ayudaron a las familias en la mudanza.
En medio de lágrimas y rostros de preocupación salieron de la urbanización María Inmaculada 36 familias, de las 135 que habían invadido las viviendas gratis en el municipio de Suan.
Las casas fueron construidas por el Gobierno Nacional y el 28 de diciembre pasado fueron sorteadas 165 casas de un total de 300, en un acto que contó con la asistencia del vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Un día después, el 29, varias familias decidieron ocupar las restantes, argumentando que algunos beneficiarios ya eran propietarios de inmuebles y “no las necesitaban” tanto como ellos.
Desde las primeras horas de la mañana de este viernes, las familias comenzaron a recoger todos sus enseres y electrodomésticos. Poco a poco fueron acumulándolos en las puertas de las viviendas, para después ser llevados en camiones hasta otra zona del municipio. Este proceso se cumplió en calma, de manera voluntaria, en medio de la nostalgia.
Las autoridades del municipio le dijeron a EL HERALDO que el próximo martes se realizará un operativo de desalojo de las familias que insisten en ocupar las viviendas que ya tienen propietario. Recordaron que el Ministerio de Vivienda ya hizo los sorteos y esas los beneficiarios son los que tienen derecho a estar en ellas.
La decisión de desalojar a las familias fue adoptada la primera semana de abril, tras una reunión entre funcionarios de la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Vivienda, la Defensoría del Pueblo, Personería, Policía, Ejército y el alcalde municipal, Rodolfo Pacheco.
Las autoridades acordaron que 200 agentes de la Policía, entre los que están incluidos del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad), y uniformados del Ejército, acompañarán el procedimiento de desalojo programado para el martes 19 de abril.