Con la llegada de diciembre, en Barranquilla y los municipios del Atlántico se ha vislumbrado un complejo panorama debido al 'cambio abrupto' que ha tenido la curva de contagio por el nuevo coronavirus.
En los 12 días que han transcurrido del último mes del año, 3.989 nuevos casos han sido reportados en todo el departamento, según los reportes del Ministerio de Salud y Protección Social.
De esa cifra, 2.915 casos se han detectado en la capital del Atlántico mientras que los otros 1.074 contagios están en los municipios. Sin duda, esta situación ha prendido las alertas de la ciudadanía y la comunidad médica teniendo en cuenta que dichos casos corresponden al 4.8% del total de contagios (82.113) en el departamento.
Para el médico epidemiólogo Juan Pablo Moreno, el incremento de casos se puede explicar con las dinámicas propias del mes de diciembre, tales como viajes de vacaciones y reuniones familiares.
'Barranquilla es un destino turístico porque se encuentra en la Costa Caribe. Además, es un puente entre Santa Marta y Cartagena, otras dos ciudades con una alta dinámica turística, por lo que se evidencia un alto tráfico de personas', dijo.
El experto sostuvo que existe una alta posibilidad de que los visitantes que lleguen en esta temporada a la ciudad puedan ser asintomáticos y desplazar el virus de otras zonas del país donde no se encuentra controlado.
'El virus está latente y no se ha ido de vacaciones. En esta temporada no podemos bajar la guardia', agregó Moreno, quien enfatizó en la necesidad de incrementar los cuidados en esta temporada, especialmente en la población mayor de 60 años.