La tarea comienza desde bien temprano y se extiende en una larga jornada que termina con la satisfacción del deber cumplido. Es un ejército de personas que 'trabajan incansablemente' para llevar los paquetes de ayudas alimentarias hasta las familias más vulnerables que residen en los municipios del Atlántico.
Este grupo de trabajadores, la mayoría jóvenes y con todas las medidas de seguridad sanitaria, comenzó la labor de empaque, transporte y entrega de las ayudas humanitarias o alimentarias el jueves pasado y se extendió hasta la madrugada de este sábado. Fueron más de 60 mil paquetes que se han entregado hasta la fecha en 15 municipios del Atlántico, incluyendo las veredas y corregimientos.
'Estamos agradecidos con las ayudas que nos están entregando. La gobernadora se ha dado que estamos en casa y no podemos trabajar', expresó una de las familias de Repelón tras recibir la caja de cartón con la ayuda que se están entregando en el marco de la asistencia humanitaria liderada por la gobernadora Elsa Noguera, con la cual busca que todos se queden en casa.
Las ayudas alimentarias se complementan con el suministro de más de 95 mil litros de agua en los corregimientos y veredas más apartadas del Atlántico, que no contaban con el servicio de agua potable y, por consiguiente, no podían atender las recomendaciones de las autoridades de salud de lavarse las manos constantemente para evitar el contagio por COVID-19.