La carpa de 1.600 metros cuadrados que se utilizó como zona de ‘check-in’ temporal en el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortizzos fue puesta a disposición de la Gobernación del Atlántico para que sea utilizada como hospital de campaña en medio de la emergencia sanitaria que se presenta por la transmisión del coronavirus.
Marcel Di Muzio, director Comercial del Grupo Aeroportuario del Caribe, informó que la estructura será destinada por la administración departamental para pacientes que presentan leves síntomas del virus y así evitar su propagación.
'Estamos listos para apoyar las iniciativas lideradas por las entidades gubernamentales frente a la pandemia que enfrenta la humanidad. Nuestra decisión es contribuir de manera rápida y segura ante la necesidad de contener la propagación del virus', sotuvo Di Muzio.
La carpa ya empezó a ser desmontada y será entregada a la Gobernación por parte de la empresa contratista EPC Nuevo Aeropuerto de Barranquilla SAS, que adelanta las obras de modernización del aeropuerto.
El director Comercial del Grupo Aeroportuario del Caribe también recordó que el aeropuerto Ernesto Cortissoz continúa trabajando de manera coordinada y articulada con la Gobernación del Atlántico, el Ministerio de Salud y la Aeronáutica Civil en las acciones de mitigación de impacto de esta enfermedad.
'Sabemos de la dificultad de esta situación, y hoy más que nunca, resaltamos y valoramos el trabajo interdisciplinario', concluye Marcel Di Muzio.
Días atrás, la Gobernación del Atlántico anunció que acondicionará cinco lugares de aislamiento preventivo para albergar –exclusivamente– a pacientes con síntomas leves y así contener una eventual propagación del coronavirus en el departamento.