Compartir:

Luego de la intervención de Electricaribe, en noviembre de 2016, y tras no haber encontrado todavía un operador con el músculo financiero suficiente para realizar las inversiones que requiere la empresa para mejorar la prestación de sus servicios, el Gobierno Nacional se juega otra carta para tratar de salvar esta empresa de energía.

Para la época, Electricaribe, quien distribuye la energía a más de 2,6 millones de usuarios en la región Caribe, tenía serios problemas de prestación del servicio, producto de la escasa inversión y de la deuda de más de $165 mil millones a las generadoras que le suministraban la energía, lo que tenía a los costeños ad portas de un apagón.

El propósito del nuevo Gobierno es salvar la empresa, para ello incluyó un capítulo especial dentro del Plan Nacional de Desarrollo, que adiciona ocho artículos en los que están insertadas medidas de sostenibilidad financiera, sobretasa para recaudar recursos y, entre otras, asumir el pasivo pensional de la compañía.

El ingeniero y experto en temas energéticos, Óscar Imitola, considera que los artículos incluidos en el PND son 'apropiados para tratar de apaciguar la crisis por la que está pasando el sector eléctrico y particularmente en la Costa Atlántica'.

'No veo el porqué del alboroto por la sobretasa, hay que recordar que los colombianos hemos sido solidarios para aportar recursos cuando se han dado otras situaciones en el país, particularmente en el sector eléctrico', señaló.