Compartir:

Por Laura Melissa Jiménez 

En la noche de Halloween cientos de zombis marcharon por las calles de la ciudad. En esta ocasión no salieron de las tumbas, sino de las aulas de clase para exigir garantías y recursos para las instituciones públicas del país.

'Con esta caracterización representamos la posible muerte de la educación superior, sino llegamos a una negociación', señala Mario Rodelo, representante de la Unión Nacional de Estudiantes de Educación Superior (UNESS).

Los estudiantes y docentes de la Universidad del Atlántico se movilizaron para continuar la lucha que adelantan desde que se declaró el paro nacional, así lo manifestó Katiuska Tamayo, presidenta regional de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de Educación Superior (ACREES). 

'El aumento que propone el presidente es insuficiente. Este acuerdo no es falta de recursos, es falta de voluntad política', señaló Tamayo. 

Los representantes han dicho que la continuidad del paro, que inició el 10 de octubre, dependerá de los objetivos que se logren en la mesa de negociación que se realizará hoy junto a los miembros del Ministerio de Educación en Bogotá. 

'Diferentes sectores de la comunidad académica logramos después de muchas mesas de diálogo, consolidar una mesa de negociación con la ministra de educación. Esperamos que los puntos de exigencia en el que coincidimos las organizaciones estudiantiles se tomen en cuenta para lograr acuerdos donde todos salgamos beneficiados', indicó la representante de ACREES.