Compartir:

Cuatro meses después de haber presentado los recursos de reposición al Ministerio de Educación, la Universidad del Atlántico recibió ayer las resoluciones de acreditación de alta calidad, por cuatro años más, de siete Licenciaturas en Educación.

La información fue dada a conocer por el rector de la Uniatlántico, Carlos Prasca, tras recibir los documentos que llevan la firma de Yaneth Giha Tovar, ministra de Educación Nacional.

Las resoluciones, emitidas con fecha de noviembre 7, acreditan las licenciaturas de Matemáticas, Educación Física, Humanidades, Idioma Extranjero, Educación Infantil, Educación Especial y Ciencias Sociales.

En el mismo documento el ministerio condiciona la acreditación al cumplimiento de los planes de mejoramiento y a las recomendaciones del Consejo Nacional de Acreditación (CNA), que fueron hechas a la universidad en junio pasado. Los resultados del plan deberán ser informados a la cartera de Educación, cuando le sean requeridos por el ministerio.

En ese sentido, la cartera de educación indica que el programa acreditado podrá ser objeto de visita de inspección y vigilancia, y en caso de encontrarse que no mantiene las condiciones de acreditación de alta calidad requeridas para su desarrollo o se evidencie el incumplimiento de las mismas, perderá la acreditación porque el acto administrativo quedará sin efectos jurídicos.

En agosto de 2016, la Universidad del Atlántico radicó las solicitudes de acreditación y comenzó un plan de mejoramiento de los programas. 

Sin embargo, en junio pasado las acreditaciones de los siete programas de educación fueron negadas por el propio ministerio tras haber encontrado falencias en los tiempos de graduación de los estudiantes, que recomendó disminuir.

También detectó fallas en los proyectos de investigación, la planta de personal de tiempo completo y otros aspectos que necesitan fortalecimiento, según el ministerio.

En ese momento, la ministra Giha pidió a la alma mater aumentar los proyectos de investigación, la planta de docentes y mejorar el trabajo con los programas de la licenciatura.

Las resoluciones despojaron el Registro Calificado, lo que le impedía a la universidad seguir admitiendo estudiantes.

Según el CNA, la Acreditación es un testimonio que da el Estado sobre la calidad de un programa o institución con base en un proceso previo de evaluación en el cual intervienen la institución, las comunidades académicas y el Consejo Nacional de Acreditación. Este proceso ha estado muy ligado desde sus inicios, a la idea de la autonomía y la autorregulación, complementada con la exigencia de rendición de cuentas que se hace a la Educación Superior desde distintos sectores sociales.

La UA tiene una oferta académica de 32 programas, de los cuales ocho cuentan con la certificación del Ministerio de Educación: Licenciatura en Música, Historia, Farmacia, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Nutrición y Dietética, Licenciatura en Biología y Química, y Filosofía.

Los puntos que defendió en el recurso

1