Después de más de dos años de espera, los habitantes del barrio La Paz, Las Malvinas y sectores aledaños, estrenarán desde hoy la primera etapa del Parque Bicentenario, que entregará el alcalde de la ciudad Alejandro Char.
La reconstrucción del parque duró en total 24 meses, luego de que los trabajos se suspendieran por un tiempo prolongado tras una solicitud del Foro Hídrico para efectuar rediseños del sistema hidráulico. El plazo inicial había sido de 8 meses.
El acto de la primera piedra del Bicentenario fue realizado el 19 de noviembre de 2014, bajo el gobierno de Elsa Noguera, con la siembra de un Árbol de Macondo. En ese momento, la obra fue anunciada por un valor de 9.284 millones de pesos.
Hoy, la inversión aproximada del la primera etapa del parque es de 13.467 millones de pesos, lo que quiere decir que aumentó cerca de 4.183 millones de pesos, un 30% aproximadamente.
Con la apuesta del Distrito, se recuperaron en total 9.964 metros cuadrados del sector recreativo.
Inicialmente el proyecto contemplaba 24 hectáreas, pero por la adecuación de un parque industrial aledaño fue reducida.
En total serán 38.000 metros cuadrados de espacio para compartir en familia y con amigos, lo que lo convertiría en uno de los de mayor extensión en Barranquilla.
Sobre la inauguración, el mandatario expresó estar a la expectativa por el significado y el valor que tiene la obra para los habitantes del barrio La Paz y sus alrededores.
'Esta es una obra soñada por todos, hoy estaremos entregando un espacio importante a toda la comunidad. Queremos seguir dignificando a nuestra gente brindando espacios para que todos compartan en familia y así se mejore la convivencia', destacó el alcalde Char.
De acuerdo con un comunicado de la Alcaldía, las obras de mejoramiento contemplaron tres plazas:, una sobre la circunvalar, una central y la zona de gimnasios biosaludables.
El Parque Bicentenario también cuenta con una primera zona de juegos infantiles, zonas de accesibilidad, cicloruta, canecas, iluminación LED, adecuación de zonas verdes y paisajismo.
A través de la información, el Distrito destacó que se realizaron trabajos adicionales en lo que respecta a infraestructura tales como, ampliación del canal central con barandas de concreto hacia el parque, construcción de box coulvert lateral para manejo de escorrentías, instalación de tuberías para manejo de aguas lluvias y construcción de casetas de mantenimiento.
La tarea de ejecutar las labores estuvo a cargo de la firma Unión Temporal Parque Bicentenario, integrada por Fundacom, Asociénaga, Yusif Habib Mustafa, Certhab Construcciones S.A.S y la obra hizo parte dentro del programa de Valorización II.