Directivos docentes del Distrito de Barranquilla culminaron con éxito un proceso formativo con el cual se busca fortalecer la gestión institucional que adelantan en sus escuelas. Este proceso fue liderado por la Escuela de Alta Dirección Educativa (EADE), una iniciativa de la Fundación Mamonal en alianza con el Ministerio de Educación Nacional, en el marco del Programa Todos a Aprender.
Los directivos docentes recibieron las certificaciones durante el Primer Encuentro Nacional de Alta Dirección Educativa – Retos y desafíos del rector en Colombia, que se realizó en Cartagena el pasado 4 y 5 de agosto, y que contó con la participación de directivos docentes, secretarios de Educación y enlaces de los entes territoriales de diferentes regiones del país. Al Encuentro, asistió por el Distrito de Barranquilla, Viviana Rincón, asesora de Calidad de la Secretaría de Educación de Barranquilla.
'La Escuela de Alta Dirección Educativa (EADE), se ha constituido en una gran apuesta por el mejoramiento de la gestión institucional de directivos docentes. Nació hace más de cinco años en Cartagena, con el propósito de fortalecer las competencias de los rectores en la gestión directiva, académica y de la comunidad, con el objetivo de potenciar su incidencia en la calidad de la prestación del servicio educativo. Gracias al convenio suscrito entre el Ministerio de Educación Nacional (MEN) y la Fundación Mamonal, la EADE llegó a cinco territorios del país (Barranquilla, Sucre, Córdoba, Chocó y Santander) para adelantar un proceso formativo de 100 rectores', aseguró Alejandra Espinosa Harris, directora de la Fundación Mamonal.

En la EADE, los rectores del país recibieron herramientas que les permitirán mejorar su gestión escolar, gracias a un proceso formativo integral, que los fortaleció en el Saber y en el Hacer, es decir, todos los conocimientos y habilidades que requieren para potenciar su labor diaria, y con un acompañamiento en el Ser, que buscó elevar su desempeño individual y el trabajo colaborativo con los equipos que los acompañan en las escuelas.
Los directivos docentes que finalizaron este proceso en la Escuela de Alta Dirección Educativa (EADE) fueron: Andy Villar Peñalver, Colegio Comunitario Pablo Neruda - C.C.E.B. # 180; Antonio Andrade Contreras, IED Pestalozzi; Blas José Montero Castro, Colegio Distrital Isaac Newton; Elizabeth Rodríguez Ariza, IE Mundo Bolivariano; Elkin Gabriel Beltrán Díaz, Colegio Distrital San Vicente de Paúl; Henry Néstor Barragán Orozco, IED Ciudadela Estudiantil; Leyton Alexander Herrera Pájaro, IED Karl Parrish; Magalys Hortencia Camacho Alfaro, IED Evaristo Sourdis; Marlene Valencia Blanco, IE Esther Forero; Milton Romo Martínez, IED Las Flores; Minerva Esther Capdevilla de la Rosa, IED Las Granjas; Miriam Monroy Pineda, IED Para El Desarrollo Del Talento Humano - Sede 2; Myriam Rocío Ahumada Pacheco, IED Para El Desarrollo del Talento Humano; Nelly Esther Domínguez López, IED Los Laureles; Óscar Manuel Barrios Díaz, IED del Barrio Simón Bolívar; Osiris María Fernández Castillo, IED Comunitaria 7 De Abril; Pedro Narciso Marriaga Sarmiento, IED Jesús de Nazareth; Ramón de Jesús Villalobos Romero, Colegio Distrital Alfonso López - C.E.B. # 001; Silvio Ricardo Gutiérrez Polo, IED Etnoeducativo Paulino Salgado Batata; Víctor Goenaga Ortega, Colegio Distrital de Barranquilla Gabriel García Márquez; y Yolfa Estella Araújo Chávez, IED Miguel Ángel Builes.
La entrega de certificaciones a estos directivos docentes fue presidida por Santiago Varela, gerente del programa Todos a Aprender del Ministerio de Educación Nacional; Vivian Eljaiek Juan, gerente general de la alianza ANDI – Fundación Mamonal, y Alejandra Espinosa Harris, directora de la Fundación Mamonal.