Compartir:

Cien casas afectadas, 12 personas heridas, 70 árboles caídos y 13 circuitos de energía fuera de servicio fue lo que el vendaval que azotó ayer a Barranquilla dejó a su paso. En estos mismos hechos un vehículo resultó averiado al caerle unas ramas gruesas encima.

'Eran las 4:40 de la tarde cuando las fuertes brisas volaron las siete láminas de mi casa. Yo estaba con mis dos nietos y mi hijo, quienes somos los que vivimos aquí. También se me alcanzó a mojar un televisor que tenía dentro de la casa. Afortunadamente no hubo heridos', relató Melyda Valencia Pérez, habitante del barrio Sourdis, mientras algunos familiares y vecinos improvisaban, con unas láminas viejas y partidas, un techo que los resguardara de otra posible lluvia.

A Melyda se suman un centenar de familias damnificadas, quienes sufrieron pérdidas y daños en sus inmuebles.

De acuerdo a lo informado por el alcalde de la ciudad, Alejandro Char, dichas viviendas se encuentran, en su mayoría, en los barrios Las Américas, El Pueblo, 7 de agosto y La Manga.

Urgencia manifiesta

El mandatario de los barranquilleros indicó que se decretó urgencia manifiesta para reaccionar rápidamente ante los daños ocurridos en la ciudad. Además aseguró que durante la tormenta también resultaron afectados 16 colegios y varios edificios públicos.

La Alcaldía dio a conocer que las personas heridas fueron atendidas en instituciones públicas y privadas de la ciudad, y que ninguna registra gravedad.

Para atender los daños de la emergencia fueron dispuestos por parte de la Alcaldía Distrital tres grupos de trabajo para censar y dar precisión sobre los inmuebles afectados. Los grupos trabajarán en compañía de los organismos de socorro y la Policía Nacional.

La información se conoció tras la reunión del Comité de Emergencia y Desastre Distrital, que fue convocada de manera urgente para evaluar los daños ocasionados por el vendaval.

Otros barrios

EL HERALDO realizó un recorrido por algunos sectores de la ciudad, encontrando daños en algunas viviendas ubicadas en los barrios Los Ángeles Tercera Etapa y La Paz, entre otros.

'La lluvia fue poca, pero la brisa fue muy fuerte. Yo no sabía que hacer porque estaba con dos niños pequeños en los brazos. Yo lo que hice fue correr para el patio para protegerme con un árbol', expresó Rosalba Pacheco Hernández, mientras señalaba las siete láminas que perdió del techo de su casa, ubicada en la calle 99D con carrera 12D, barrio La Paz.

Igualmente, Tony Pacheco contó cómo vivió la calamidad que le arrebató una parte del techo de su tienda, ubicada en el mismo barrio.

'En esta tienda solo trabajamos dos personas y afortunadamente no había clientes en el momento. Fueron cuatro láminas las que perdimos, las cuales repusimos con unas que estaban en la parte de afuera', contó el dueño del negocio, quien agregó que entre 7 de Agosto y La Paz fueron aproximadamente 28 casas afectadas.

servicios públicos. La empresa Electricaribe informó que debido al fenómeno atmosférico, en varios puntos de Barranquilla, Soledad, Galapa y Malambo, como producto de las 'fuertes brisas y descargas eléctricas' se presentó la caída de postes, lo que 'impactó el sistema de distribución, interrumpiendo la operación de varios circuitos'.

Por su parte, Triple A comunicó que el evento natural ocasionó el corte del servicio de agua potable 'por espacio de una hora y media' y que la falla se presentó en las estaciones Recreo y Delicias.

En Malambo

El municipio de Malambo también resultó afectado ayer por un vendaval. Unas 20 casas resultaron averiadas. Ni la cruz que se encuentra ubicada en la cúpula de la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria (Bellavista) se salvó de las fuertes brisas y del aguacero que cayó ayer.

La Alcaldía también reporta árboles caídos y paredes desplomadas.

Alerta verde en La Guajira

La secretaría de Salud departamental declaró la alerta verde en La Guajira, debido a la temporada de huracanes que va desde el primero de junio hasta el 30 de noviembre, del presente año.

El titular de la dependencia, Stevenson Marulanda, aseguró que el pronóstico indica que el fenómeno de La Niña puede atacar fuertemente a esta región, por lo que las entidades de salud deben estar atentas a cualquier situación especial.

El Sistema de Alerta Temprana de la Cruz Roja y de Corpoguajira emitió una alerta frente a posibles emergencias, ya que sigue en curso la formación de La Niña, con un 75% de probabilidades de lluvias intensas entre los meses de julio y agosto.

De acuerdo con el reporte del Ideam, en este semestre se espera el paso de 12 huracanes por el Caribe, que afectarán la región.