En el salón de la Casa Club de la Universidad Autónoma del Caribe se realizó, este jueves, el primer encuentro de Estrategias de Cooperación Internacional para el posconflicto. En el evento, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, se pronunció ante el diálogo de paz entre el Gobierno y el Ejército de Liberación Nacional (Eln).
Desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde se llevó a cabo el encuentro que reunió a la directora nacional de la Unidad de Víctimas, Paula Gaviria; el rector de la Universidad Autónoma, Ramsés Vargas; la embajadora de Suecia, Marie Anderson de Frutos; el gerente del Banco Mundial en Colombia, Issam Abousleiman; el subdirector de Programas y Proyectos del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Nemesio Royd Garzón y el director de Centro de Altos Estudios Para la Paz en la Uniautónoma, Dimas Martínez. Además de estudiantes del alma mater de la institución.
El Gobernador del Atlántico se mostró optimista ante el pronunciamiento de la iniciación de diálogos entre el Gobierno y el Eln. 'Mucha gente tenía la expectativa de que el Eln se vinculara también a estas conversaciones de paz. Yo tuve la oportunidad como Ministro de Medio Ambiente, en el año 98, de promover unos acercamiento con el Eln y conocí la voluntad de paz que ellos tenían ese año', dijo Verano.
Agregó que 'el presidente podrá aclimatar un proceso de paz en el tiempo prudencial que deba tomarse, estoy seguro que no solamente sacará adelante lo de las Farc sino también lo del Eln'.
Por su parte el delegado de cooperación de la Unión Europea en Colombia, Jose Luis de Francisco, comentó sobre las acciones de la Unión Europea en la paz de Colombia. 'Llevamos un año trabajando en el proceso de desminado en el país. Hay que reconocer que en Colombia siempre ha habido intento de paz por parte de la comunidad'.