Compartir:

Cansadas y molestas se encontraban varias personas que llevaban más de 3 horas a la espera de que les fueran entregados los medicamentos que fueron a reclamar a la farmacia Epsifarma, ubicada en la carrera 49C 80-166.

Esperanza Urrego, de 70 años, aseguró llevar 3 horas esperando que le entregaran un suplemento alimenticio para su esposo quien sufre de Parkinson y requiere con urgencia el alimento, sin embargo, dijo llevar dos meses esperando que se lo entreguen.

'Siempre que vengo a buscar el medicamento me dicen que no ha llegado y que no pueden hacer nada, pero es la misma respuesta que he visto que le han dado a muchas otras personas. Me ha tocado comprar cada pote que cuesta casi 90 mil pesos para no dejar morir a mi esposo'.

Esperanza Urrego.

Ayer Esperanza llevaba más de 3 horas en la farmacia, mucho del tiempo lo pasó de pie pese a que le practicaron un remplazo de cadera, dijo que prefería estar de pie porque dentro de la farmacia hacía mucho calor.

Otra que vivió un calvario ayer fue Angélica Colina. La mujer de 49 años dijo que hace más de dos semanas que en la farmacia le están 'bailando el indio' con la entrega de la enoxaparina sódica que es un anticuagulante para evitar que a su madre le dé una trombo en la circulación sanguínea ya que hace más de 15 años sufre de cáncer de mama.

'El medicamento antes era no pos por lo que tenía que ir a la regional de entonces Saludcoop para que me la autorizaran, pero cuando la fui a buscar me dijeron que ya era pos y me dijeron que volviera, cuando fui ya entonces me dijeron que no tenían y me entregaron solo seis porque armé mi alboroto porque mi mamá no puede estar sin el medicamento y por eso me ha tocado comprarle otro medicamento que se llama clexane que cada caja trae solo dos jeringas y cuesta 164 mil pesos'.

Fachada de la farmacia.

Afirma la mujer que pese a que en la farmacia les entregó a los empleados de la farmacia una nota del médico que trata a su señora madre que dice 'paciente de 75 años con cuadro de reiterativos de TVP en miembros superiores e inferiores, el último manejado con HVPM, cuyo medicamento no ha sido entregado por razones no médicas, poniendo en riesgo la vida del paciente, estos han hecho caso omiso al concepto médico y solo se limitan a decir 'no nos ha llegado'.

'Es una falta de respeto con las personas que venimos a reclamar los medicamentos, cada vez que vengo es lo mismo, no les importa la salud y mucho menos la vida de las personas' dijo Angélica Colina.

Historia clínica de uno de los pacientes.