Compartir:

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, firmó el acta de inicio de las obras de remodelación del parque Cisneros, ubicado en la calle 68, entre las carreras 64 y 65, barrio Santa Ana. Este es el tercer escenario en ser intervenido en los dos meses que lleva este Gobierno.

Son 6.240 metros cuadrados los que serán intervenidos, con una inversión que ascenderá a 710 millones de pesos. Las obras se ejecutarán con el programa Todos al Parque, fase 3.

Durante el acto, en el que participó la comunidad del barrio y sectores aledaños, el mandatario reafirmó su compromiso de remodelar 120 parques en sus cuatro años de Gobierno, lo que equivale a 30 parques por año.

'Vamos a seguir invirtiendo en parques, trabajando con comunidades como ustedes, unidos, para que tengamos un parque más en nuestra capital de vida. Qué bueno llegar a este parque y trabajar en llave con la comunidad. Este ejemplo hay que llevarlo a toda la ciudad', dijo el alcalde Char tras firmar el acta de inicio de las obras que estarán a cargo de A Construir S.A.

De acuerdo con la información entregada por el Foro Hídrico, las obras deberán estar listas en máximo tres meses. Contempla la instalación de un sistema de riego para 1.800 metros cuadrados de zonas verdes que tendrá, el mejoramiento de la iluminación y la instalación de un gimnasio biosaludable.

El gerente del Foro Hídrico, Alberto Salah, manifestó que con este nuevo espacio por recuperar se busca una mejor calidad de vida, brindar espacios saludables y ayudar a la confirmación de una comunidad.

'Este maravilloso parque tendrá canchas, sistema permanente de riego, arborización, iluminación y un gran gimnasio para el disfrute de todos los habitantes de este barrio y los sectores vecinos', anotó Salah.

Juegos paranacionales

Ante la comunidad el alcalde Char contó algunos detalles de la reunión que se realizó en Bogotá, en la que Barranquilla presentó una propuesta para ser sede de los Juegos Nacionales y Paranacionales de 2019.

El mandatario reiteró que la capital del Atlántico está dispuesta a financiar el hospedaje y alimentación de todas las delegaciones, lo mismo que el transporte que requieran.

'Le estamos diciendo a Colombia que Barranquilla está preparada para recibir en el 2019 a los 6.100 deportistas de todo el país; 2.400 médicos, técnicos y asesores en deportes de las diferentes ligas y 943 réferis. También se podrán hacer los juegos paranacionales, porque los estadios que se van a inaugurar están diseñados sin barreras arquitectónicas', explicó el alcalde.

Char recordó que el impacto económico será importante, porque se generarán nuevos empleos directos e indirectos.