Compartir:

Los senadores Efraín Cepeda y José David Name informaron este lunes que retiraron las firmas de constancia de respaldo al alza provisional en tarifas de energía eléctrica.

Cepeda y Name afirmaron en un comunicado oficial que respaldan los argumentos expresados por el Gobernador electo del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, por el Alcalde electo de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub y por el Presidente ejecutivo del Comité Intergremial del Atlántico, Edgardo Sojo González, en la carta enviada al Presidente Juan Manuel Santos Calderón, de buscar una alternativa urgente al problema energético que afronta el país y la Costa Caribe.

Para los senadores la decisión inicial de suscribir la constancia 'Para que el País no se Apague' estuvo dada en el contexto general de la amenaza que aseguran tiene el país de un apagón similar al registrado en 1992, 'entendiendo que el mismo resultaría mucho más costoso para todos los colombianos, estimado en 2 puntos del PIB nacional, que asumir temporalmente un alza en las tarifas del servicio de energía'.

También explicaron Cepeda y Name que su cambio de decisión se dio luego de 'escuchar al Constituyente Primario, representado por el pueblo colombiano, y dentro del contexto de la problemática minero energética que afecta a la Región Caribe, resulta necesario que se exploren otros mecanismos para garantizar el normal suministro de energía'.

'Reiteramos que la Superintendencia de Servicios Públicos debe explicarle al país cuál fue el destino final de los $7.800 millones de pesos pagados por los usuarios a través del cargo por confiabilidad, que está orientado justamente a garantizar que durante situaciones como la actual el sistema eléctrico pueda seguir generando la energía que el país necesita', explicaron en un comunicado conjunto los senadores costeños.

También señalaron que en materia de gas natural 'le hemos exigido al Gobierno Nacional un trato equitativo con la Región Caribe, garantizando una reducción en sus precios, para situarnos dentro las condiciones actuales del mercado mundial'.