Desde el mes de junio parte de una pared de la institución Francisco José de Caldas del municipio de Soledad se vino abajo en medio de un aguacero. Cinco meses después, todavía el agujero se encuentra tapado con una lona de color verde como única medida de prevención.
Padres de familia y algunos estudiantes denunciaron el hecho a través de la línea Wasapea a EL HERALDO y exigieron que se tomen medidas lo más pronto posible.
'Es que estamos expuestos porque eso así con la pared sin reconstruir es peligroso, uno no sabe si ocurra un accidente y por ahí por ese hueco se puede meter un vicioso o un atracador', indicó a la salida de la institución el estudiante Michael Herrera.
Una madre de familia que tiene a dos de sus hijos cursando quinto de primaria y el otro en transición aseguró que hace poco unos ladrones ingresaron a la escuela por ese espacio desprotegido. 'Es que los niños también se pueden salir por ahí y qué tal que esa pared se termine de caer y ellos estén cerca', se preguntó la preocupada madre.
De acuerdo con el estudiante Luis Peluso, la pared está a pocos metros de las aulas de los niños de transición y de primaria. El joven recordó que hace varios años una pared que se vino abajo ocasionó una tragedia. El accidente cobró la vida de un estudiante y dejó a otros heridos. 'Eso fue hace rato y qué tal que eso ahora ocasione otro accidente. Es peligroso', señaló.
En este hecho ocurrido el 11 de marzo de 2009, la caída de la pared ocasionó la muerte del joven de 15 años, César Cardona, quien cursaba noveno grado. 12 estudiantes más resultaron heridos. Los estudiantes, que se encontraban en pleno receso, recostaron su humanidad en la pared que estaba en mal estado y esta no soportó el peso y se vino abajo causando la tragedia.
Alejandro Fernández, secretario de Educación del municipio de Soledad explicó que la Secretaría de Obras Públicas del municipio está al frente de la obra. 'Eso está bastante adelantado', afirmó.
Agregó que la comunidad debe entender que no se podía contratar desde junio hasta el 30 de octubre porque estaban en Ley de Garantías. 'Ahora la Secretaría de Obras Públicas está agilizando ese proceso'.