Un nuevo intento de disturbio fue controlado en la mañana de este martes por uniformados de la Policía del cuadrante en las afueras de los colegios Inem y Caldas, a la altura del puente peatonal de la calle 30.
El conato de pelea fue protagonizado por estudiantes de estas dos instituciones educativas que desde ayer se han enfrentado a piedras ocasionando caos vehicular en la zona. La asonada condujo a que se realizara un Consejo de Gobierno para definir medidas con el fin de contrarrestar las agresiones entre los jóvenes.
Una de las medidas para frenar las agresiones sería suspender las matrículas a quienes se les identifique como líderes de los actos vandálicos.
Lo que dicen los estudiantes. Algunos estudiantes de los colegios en mención indicaron que las rencillas iniciaron por mensajes a través de redes sociales en los que alumnos del colegio Caldas retaron a jóvenes del Inem. Dichos mensajes 'calentaron' los ánimos de los educandos y por ello este martes procedieron a iniciar nuevas peleas.
Por su parte, en el Consejo de Gobierno llevado a cabo hoy, Alejandro Fernández y Jhon Fredy Loaiza, secretarios de Educación y Gobierno de Soledad, definieron que se fortalecerán las acciones intersectoriales con el concurso de la Fiscalía General, el ICBF, la Personería, el Ejército y la Policía para apoyar a los rectores con la realización de jornadas de paz y sana convivencia entre el estudiantado de ambos colegios. Entre las medidas se contemplan jornadas con componentes deportivos, de orientación, lúdica y de diálogos para superar los conflictos.
Los enfrentamientos tienen su historia. En 2007 se firmó un pacto entre grupos de estudiantes de ambos colegios en el que se comprometían a dejar atrás las rencillas, lo que trajo varios meses de paz en medio de la rivalidad histórica entre las dos instituciones.
'Esos son enfrentamientos que uno no entiende, pero la razón está en esos vándalos que vienen por acá y son amigos de uno y del otro y son los que incitan el problema', indicó Edwin Peña, rector del Caldas.