La Ladera Occidental de Barranquilla está constituida como una zona de alto riesgo de deslizamientos por los constantes movimientos de tierra que han derrumbado a su paso casas, vías y obras en 11 sectores.
En años anteriores familias enteras han sido desalojadas para prevenir una tragedia ante el inminente peligro de que sus viviendas colapsen por los aludes.
Sin embargo, grupos de personas siguen levantando sus residencias en esas zonas peligrosas, como pudo constatar ayer EL HERALDO.
En el barrio la Cuchilla de Villate, específicamente en la carrera 15 con calle 70 C, cuatro casas de madera con techos de eternit (foto) han sido levantadas en lo que va corrido de este año.
Durante el recorrido realizado ayer por el sector, pudo observarse que dos de las casas están construidas con láminas de madera prensada, cuentan con agua y están conectadas a la electricidad.
Diana Amaya Gil, secretaria distrital de Control Urbano y Espacio Público, señaló que el primer paso es 'verificar la ubicación de las viviendas y cerciorarnos de que están en un lugar considerado de alto riesgo'.
En caso de que esto llegue a comprobarse, la secretaría actuaría 'como se procedió en El Rubí, levantando un acto administrativo para llevar a cabo las acciones pertinentes'.
Explicó la funcionaria que pueden presentarse dos situaciones: en caso de que las construcciones estén en área de espacio público 'se programa un operativo para desalojarlos inmediatamente'. Por otro lado, si los predios son de privados con matrícula inmobiliaria, 'se procede con un acto administrativo'.
Amaya apuntó que en esta ocasión, por ser de público conocimiento el posible riesgo de vivir en la zona, 'el Distrito no subsidiaría arriendos para las familias que sean evacuadas del lugar'. APS