La Registraduría Nacional del Estado Civil anunció que, a partir del próximo 2 de febrero, las personas podrán programar sus citas a través del portal web de la institución. Orlando Caballero Díaz y Patricia Cárdenas Medina, delegados de la entidad en el departamento del Atlántico, dieron a conocer la nueva medida.
El objetivo de la iniciativa consiste en agilizar los requerimientos de la comunidad en cuanto a expedición de registros civiles, tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía. El nuevo servicio busca, además, evitar congestiones al momento de realizar las diligencias de identificación.
Caballero señaló que la ciudad es pionera en la Costa Caribe con relación a la implementación de este tipo de servicios . 'Existen planes de contingencia si se presentan dificultades en la plataforma', agregó.
Procedimiento. Esta determinación aplica tanto para trámites que se realicen por primera vez, como para aquellos correspondientes a renovación, duplicado y rectificación de los documentos. Los ciudadanos deberán registrarse con su correo electrónico. Luego, por medio de un usuario y una contraseña, reservarán la cita. Por último, recibirán una confirmación por parte de la entidad.
De esta manera, las personas se dirigirán a las instalaciones de las registradurías a reclamar sus documentos. 'La gente no tendrá que hacer largas filas. El servicio mejorará en calidad y tiempos de atención. Además, no tendrán que pagar a tramitadores para obtener un turno', apuntó Caballero.
En lo concerniente a tiempos de elaboración y entrega de documentos, el delegado de la Registraduría afirmó que 'en un plazo máximo de 60 días, el ciudadano tendrá su identificación'.
Tarifas. La expedición física del duplicado o rectificación de la cédula de ciudadanía, por pérdida, deterioro o corrección de datos a voluntad de su titular, tendrá un costo de $36.700. En el caso de la tarjeta de identidad, el valor del duplicado será de $35.950.
Por su parte, la expedición de cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad por primera vez, al igual que la renovación de documentos, están exoneradas del cobro.