Gustavo Ortiz, párroco de la iglesia de San Francisco en Barranquilla, se quejó ante los medios de comunicación por el cobro de impuestos a su parroquia para permitir las procesiones que realizarán en la Semana Santa.
'Pagamos 600 mil pesos en impuestos, discriminados en 150 por unos seguros, 80 mil por cada imagen, la defensa civil cobró 80 mil, y todos los gastos de impuestos fueron a Movilidad', señaló Granada.
Según el párroco de la iglesia, ubicada en la carrera 38 con calle 70, es la 'primera vez' que este hecho ocurre y dice que es 'ilógico' el pago de los impuestos a estos eventos religiosos. 'Debería haber un acuerdo sabiendo que las parroquias vivimos de las ofrendas que dan los fieles'.
La secretaria de movilidad encargada, Ángela Herrera, manifestó que, en efecto, el párroco de la iglesia solicitó autorización para el cierre de vías 'de cinco procesiones, a lo largo de la Semana Santa'.
'Todo lo que tenga que ver con cierre de vías, por aglomeración de público, tiene un valor', dijo la funcionaria, y –contrario a la versión del sacerdote– aseguró que no es la primera vez que se realiza el cobro de impuestos en este tipo de eventos.
'La secretaría hace acompañamiento y la parte operativa le corresponde a la Policía de Tránsito', agregó.
El padre Gustavo Ortiz ha pedido orar por el corazón de la alcaldesa Elsa Noguera para que tome 'más conciencia de su ser de cristiana católica. Esto es propio de un pueblo. Las procesiones son las manifestación de un pueblo que quiere caminar', expresó.