El palmiche es una planta que se cultiva en algunos municipios del departamento del Atlántico y en otros de la región.
Los feligreses católicos que, con motivo de la conmemoración de la entrada de Jesús a Jerusalén, emplean plantas durante las procesiones del llamado Domingo de Ramos, suelen usar cera por el palmiche, siendo que ambas son objeto de conservación por parte de las autoridades ambientales del país.
En el 2013, la Policía Ambiental reportó la incautación de 6.000 unidades de esta especie durante la época de Semana Santa.
El Intendente de Policía Ambiental, Holman Olivares, hace un llamado para que durante los días santos, las personas empleen otras alternativas que no afecten al medio ambiente.
También, la directora del Damab, Jacqueline Reina, señaló que durante estos días realizarán decomisos 'a todos aquellos vendedores que de manera irresponsable aún continúan con esta práctica que atenta contra el medio ambiente'.
De esta manera, quienes sean sorprendidos en flagrancia realizando este tipo de actividades, serán objeto de amonestaciones tal y como lo establece el procedimiento sancionatorio ambiental en la Ley 1333 de 2009.
Otras plantas que hacen parte del grupo de flora en conservación está la Palma de Cera, Palma Real de Vino, Chingalé o Palma Amarga y Mil Pesos.
'En vez de llevar una palma, que lleven un ramo de algún árbol', agrega Holman Olivares.