Un grupo de venezolanos realizaron ayer una nueva movilización en Barranquilla para expresar respaldo a sus compatriotas, quienes atraviesan por la peor ola de manifestaciones antigubernamentales en más de una década en el vecino país.
La caravana de vehículos salió desde el parque de la Electrificadora, al norte de la ciudad, y durante el recorrido, que llegó hasta la Plaza de la Paz, los venezolanos iban expresando distintas arengas y pidiendo a los conductores de otros automores para que les permitieran marcar los panorámicos con el mensaje ‘#SOSVENEZUELA’.
Los manifestantes -en su mayoría jóvenes- afirmaron no representar los colores de ningún movimiento político, sino los de la bandera de su propio país y de los cerca de 31 millones de habitantes de la nación.
Tras el comienzo de las manifestaciones, y los enfrentamientos entre chavistas y opositores, han fallecido cerca de 33 personas.
Desde la distancia. Desde la capital del Atlántico, a cerca de 355 kilometros de la frontera con su país, estos ciudadanos del vecino país afirmaron sentir cada uno de los episodios por los que atraviesan sus familiares y amigos que permanecen en su terruño.
'Cada uno de nuestros allegados nos tiene al tanto de lo que pasa en nuestro país, mi familia sufre los estragos de la escasez de alimentos y hasta bombas lacrimógenas han caído cerca de las casas donde viven', dijo Pedro Miranda, uno de los manifestantes.

María Grazzia Sica escribe el mensaje #SOSVENEZUELA en uno de los vehículos que transitaba por la Plaza de la Paz.
Juan Carlos Viloria, uno de los organizadores de la marcha, y quien indicó llevar 5 años en Colombia, expresó que sus compatriotas han decidido unirse para que el mundo sepa lo que 'realmente'pasa en Venezuela.
'Nos duele ver como está de deteriorada la situación política y social de un país que está sumido en la miseria, algo muy distinto a lo que fue en otros años', agregó Viloria.
'Colombia, hermano, tiéndenos la mano', con esta arenga, el grupo de venezolanos hicieron un llamado para que el pueblo colombiano se solidarice con su país, y con las cientos de víctimas que han dejado los enfrentamientos en todo el territorio bolivariano.
María Grazzia Sica, otra venezolana, expresó que tuvo que salir de su país porque allá no encontró las condiciones para que ella y su familia pudieran tener un mejor futuro.
'Agradecemos a Colombia por la forma cómo nos ha recibido. Llevamos el grito de auxilio para que todo el mundo sepa lo que pasa en Venezuela y nos apoye', apuntó.
María sostuvo que cerca de 1.200 venezolanos viven en Barranquilla, y que debido a la situación de su país, la cifra va en aumento.