Compartir:

Luego de varios meses de trabajo entre la Gobernación del Atlántico y el Ministerio de Transporte por reducir los enfrentamientos entre las empresas Colombia Caribe y Transdíaz, las cuales emplean la misma ruta entre Barranquilla y Tubará, ayer se logró establecer un preacuerdo, tal y como lo anunció Héctor Posada, director territorial del Ministerio en el Atlántico.

La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la gobernación, donde se dieron cita el alcalde de Tubará, Tom Coll; representantes de las empresas Colombia Caribe y Transdíaz; el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre; así como también miembros de la comunidad usuaria del servicio.

Antecedentes. Durante la ola invernal del 2010, una parte de la vía llamada Algodón, la cual era empleada por la empresa Transdíaz para realizar viajes entre Barranquilla y Tubará, resultó afectada en su infraestructura y, hasta la fecha, no ha sido reparado el daño en su totalidad.

En consecuencia, la empresa trasladó su ruta hacia la autopista que va por el mar y, desde entonces, se han presentado diferentes altercados entre Transdíaz y la transportadora Colombia Caribe que ya empleaba la ruta con anterioridad.

Al parecer, las displicencias corrieron por cuenta de llamada ‘pelea’ de pasajeros, pues la distribución de los viajes entre un número mayor de vehículos, se veía reflejada en las ganancias de las compañías. 

Posada señaló que este es un conflicto que se ha intentado resolver desde varios meses atrás con las empresas. 'Estas alegan que al ser aquella una zona turística, la competencia se intensifica durante los fines de semana'.

Negociación. El director territorial del Ministerio en el Atlántico anunció ayer que las partes llegaron a un preacuerdo para que compartir las rutas y los horarios.

Sin embargo, antes de que firmen el pacto, las autoridades revisarán los planes de rodamiento que tienen cada una de las transportadoras. 

'Las rutas van a distribuirse los horarios para evitar problemas con la distribución de los pasajeros', sentenció Posada.

En cuanto al parque automotor de las compañías, en total son 16 los buses con los que cuenta Transdíaz y cinco los de Colombia Caribe.

El secretario del Interior, Jaime Berdugo, anunció que en próximos días, el gobernador José Antonio Segebre presidirá una reunión en Tubará con los conductores, empresarios y usuarios de las flotas transportadoras para dar a conocer el acuerdo final y escuchar los comentarios que la comunidad quiera manifestar.

Además, se implementará la instalación de un buzón de mensajes en el que los usuarios podrán opinar sobre las condiciones del servicio que reciben.