El barranquillero Samuel Azout, ex director General de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema y director ejecutivo de Fútbol con Corazón, es uno de los galardonados con el Premio Las Américas 2013, por su lucha en la erradicación de la pobreza y el hambre extrema.
La distinción le será entregada este jueves 3 de octubre en Panamá. (Ver listado)
El Premio de las Américas es una iniciativa de Cifal Atlanta y el Instituto de Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (Unitar) para honrar a los funcionarios destacados del Gobierno de los países del hemisferio occidental que han implementado con éxito programas y mejores prácticas para la promoción del desarrollo socioeconómico y el logro de ocho de las Naciones Unidas Objetivos de Desarrollo del Milenio.
Samuel Azout nació en 1956, hizo sus estudios de primaria y secundaria en el Colegio Karl C. Parrish. Se graduó en Economía en la Universidad de Cornell y como Administración de Empresas en la Universidad de Georgetown.
Sammy, como es conocido en esta ciudad, es una persona sencilla, cálida y cercana, con profundos valores personales, éticos y morales, según lo describen sus más amigos y colaboradores cercanos.
Durante los dos años que hizo parte del gobierno de Santos, primero como Alto Consejero para la Prosperidad Social y luego como director de la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema (Anspe), más de 40.000 familias superaron la situación de pobreza extrema (por ingresos).
En su momento, Azout destacó que estas familias 'lo han hecho porque tienen ese fuego por dentro; porque se empoderan de su desarrollo que les ratifica que el ser humano es una creación extraordinaria. Hay que darles las herramientas para que puedan mejorar sus vidas'.
Azout dirige Fútbol con Corazón, una empresa social que promueve un modelo de cambio, el cual aprovecha la fuerza convocadora del fútbol con el fin de proveer nuevas oportunidades de vida a más de 2.000 niños, niñas y adolescentes entre los 5 y 17 años de edad, que viven en las comunidades mas pobres de nuestro país.
Los programas extraescolares se concentran en tres áreas principales: Entrenamiento deportivo con la metodología ‘Fútbol por la Paz’, Talleres lúdicos con enfoque en el desarrollo de habilidades para la vida, Alimentación y educación nutricional.
Azout espera, en los próximos cinco o siete años, implementar Futbol con Corazón en un máximo de 50 barrios de Barranquilla e inscribir a 30.000 niños, y reducir los riesgos de la drogadicción, el alcoholismo, la violencia de las pandillas y la actividad sexual pre-maduros. A través de Fútbol con Corazón, está comprometido con la creación de organizaciones sociales de clase mundial en Colombia. LDC