
Riohacha y Corozal también gozan con el Carnaval
En la capital guajira fue homenajeado Francisco J. Brito. Nativos y artistas se dieron cita en la fiesta de la ciudad sucreña.
Además de Barranquilla, las festividades carnestoléndicas comenzaron en otras ciudades costeñas como Riohacha y Corozal.
En la capital de La Guajira el evento que abrió el carnaval fue el desfile de Francisco J. Brito, creador de la lectura del bando, una tradición que se ha mantenido desde 1918. Este personaje decía que era el rector de la universidad “Coma, beba y sea feliz”, y decía que las asignaturas se perdían por inasistencia o por incumplimiento de los deberes festivos. “¡El que bebe se emborracha, el que se emborracha duerme, el que duerme no peca, el que no peca va al cielo y puesto que al cielo vamos, bebamos!”, proclamaba.
El desfile en su honor fue encabezado por la reina Mara Paola Cuesta Gómez, junto a su comparsa real, y la reina infantil Natalia Cardona Movil, quienes pusieron a bailar al público que se congregó a lo largo de la ruta de la alegría hasta llegar al parque Nicolás de Federmán.
También desfilaron las reinas de las distintas instituciones públicas y privadas, fundaciones, grupos folclóricos y comparsas, todos con el atuendo característico del creador de los bandos compuesto por una chaqueta y un sombrero alto.
La Fundación que lleva su nombre y que está conformada por gran parte de su descendencia, también le rinde un homenaje cada año desfilando con su imagen.
Además del desfile de carrozas, en el carnaval de Riohacha era esperada otra tradición: Los Embarradores, a celebrarse en la madrugada de este domingo, en la que participan cerca de 500 personas desfilando por las principales calles de la ciudad dejando la huella de barro estampada en las puertas de las casas como una manifestación del contexto sociocultural que indica el camino. “Es la identificación de su presencia y el lazo de complacencia afectiva”, afirma Evert Brugés Pinto en su libro sobre Los Embarradores.
Igualmente, en Corozal, Sucre, 60 comparsas de la Región Caribe se dieron cita para participar en las Noches Corozaleras, evento que antecede al Carnaval de Corozal, en sus 49 años de historia.
El desfile, que se inició en el barrio La Concepción, engalanó las principales calles hasta llegar a la Plaza de Bolívar.
El recorrido lo encabezó la comparsa La Renovación de Corozal del alcalde Andrés Vivero León, acompañado de Daniela Cabarcas Monterroza, actual reina, y de Carlos Quiroz, el rey Momo.
Durante toda la semana realizaron varios actos, incluido el Carnaval de los Niños que pese a tener solo nueve años de creado cada vez tiene más fuerza, vinculando a los pequeños de instituciones educativas, colegios y hogares.
El Desfile de las Gigantonas es uno de los eventos más llamativos y únicos en el Carnaval, donde participan los nativos y artistas de todo Sucre.