Compartir:

El alcalde distrital de Riohacha José Ramiro Bermúdez ha llamado a varios exalcaldes de la ciudad para que ayuden en la construcción del Plan de Desarrollo, el cual ha denominado 'Riohacha cambia la historia' y que también contará con la participación de gremios, líderes, otros sectores de la sociedad y la comunidad.

'Hasta el momento nos han confirmado su presencia en esta mesa, los exalcaldes Rafael Ceballos y Jaider Curiel  y las exalcaldesas Yolima Carrillo y Aíra Gómez, esperamos en los próximos días invitar a la hoy primera dama del departamento, Carmen Garzón, que estamos seguros, también estará dispuesta a participar y a todos los que ocuparon este cargo', afirmó el mandatario.

Agregó que se decidió por esta alternativa ya que 'creemos que para cambiar la historia lo tenemos que hacer entre todo y ellos ya estuvieron ahí y tienen la experiencia, conocerla nos aportaría de manera significativa'.

El secretario de Planeación Fadner Fonseca Vizcaíno afirmó que hay cinco líneas específicas en torno a las cuales girarán las principales acciones que se desarrollarán durante los cuatro años de gobierno.

'Riohacha cambia en social, Riohacha líder en el desarrollo económico, Riohacha pacífica y segura, Riohacha equipada y ambientalmente sostenible y Riohacha una ciudad legal y transparente, son las líneas de trabajo', explicó.

La primera mesa de trabajo fue en el corregimiento de Camarones en la que participaron ciudadanos de los pueblos vecinos como Perico, Tigreras, El Ebanal y Pelechúa, así como de los residentes de los barrios populares en la zona urbana.

La actividad siguió con las comunas 1, 2, 3 y 4, quienes al final de estas jornadas priorizaron las problemáticas que más afectan a sus barrios, en temas de salud, educación, ambiente, servicios públicos, cultura, turismo y agropecuario.

 Hortencia Zubiría, edil  de la comuna 2, del distrito de Riohacha, manifestó sentirse muy satisfecha con el ejercicio y dijo que 'aunque son muchas las iniciativas que traemos, esperamos que al alcalde tenga en cuenta el clamor de las comunidades y que sean llevadas al Plan de Desarrollo'.

Este  jueves, el turno fue para los habitantes de la comuna 5  6 y 7 y seguirán del 10 al 13 en los demás corregimientos. Las mesas culminarán el 18 de febrero.