
La Guajira y Riohacha, camino hacia la transformación
Así le fue al Caribe. En esta región del país se han visibilizado este año sus diversas problemáticas, pero también la voluntad de los mandatarios para gestionar las soluciones que permitan destacar todo lo bueno que tiene la península.
“Sacar adelante a la región, a pesar de los tropiezos”: Faihan Al-Fayez
El departamento de La Guajira se vio estremecido este año con la captura de su gobernador Juan Francisco Gómez Cerchar y la administración departamental tuvo que cambiar su dinámica, cuando se produjo el nombramiento de Faihan Al-Fayez Chaljub como mandatario encargado. Según el secretario de Planeación César Arismendi, algunos programas se vieron afectados porque se tuvieron que revisar detalladamente los procesos contractuales y también hubo que determinar el origen del proceso de asignación de recursos. A pesar de todo, se hizo un esfuerzo para seguir trabajando.
Cinco logros.
El programa bandera de la administración es el Plan de Alimentación Nutricional, PAN, que tiene como objetivo la erradicación de la pobreza y la desnutrición. La generación de empleo, Gemprende, la construcción de la primera etapa de las vías priorizadas del Departamento, el convenio que se firmó para llevar gas natural a todos los corregimientos de Riohacha y la puesta en marcha del programa Primero la Juventud.
Las metas.
Lo más importante es recuperar la institucionalidad. Restablecer el memorando de entendimiento entre el gobierno de Aruba y el de La Guajira. Frenar o intervenir la muerte de infantes por desnutrición, sobre todo los de la etnia wayuu. Sostener el sistema de alimentación y transporte escolar, luchar contra el analfabetismo y ejecutar los proyectos aprobados por el Sistema General de Regalías.
Opiniones.
Mohamed Dazuki, diputado.
“Este año fue catastrófico para la Administración, por lo que sucedió con el gobernador Juan Francisco Gómez, lo que provocó que tengamos un mandatario en tránsito y no se pueden hacer muchas cosas. La Asamblea cumplió con su deber como corporación. En el 2014 se espera que se defina la situación del gobernador y los cambios en el gabinete”.
Opiniones.
Gonzalo Marín, líder de Hatonuevo.
“El año 2013 fue muy bueno para La Guajira mientras estuvo el gobernador Juan Francisco Gómez, y esperamos que vuelva muy pronto para que siga haciendo cosas positivas para esta región que tanto lo necesita. Estamos seguros de que todo se solucionará positivamente”.
“Este año algo bueno pasó en Riohacha”: Rafael Ceballos
La ciudad de Riohacha fue saqueada por piratas, arrasada por el mar, incendiada y destruida unas 15 veces y de todas se ha levantado, por eso el alcalde Rafael Ceballos Sierra, quien es el segundo alcalde más popular del país, asegura que sus habitantes tienen una gran capacidad de lucha que se ha visto evidenciada este año, cuando ha habido grandes transformaciones, con grandes logros y obras gestionadas, que se verán culminadas en los próximos dos años.
Cinco logros.
El mayor logro fue la salida de Aguas de La Guajira, una empresa que por 13 años prestó un servicio de agua deficiente. Los 91 mil millones de pesos que se jalonaron del Gobierno Nacional. Se recuperaron 4 mil luminarias, también 10 mil metros cuadrados de pavimento y está listo el acueducto de Camarones. La ciudad también avanzó en el recaudo de impuestos con los 18 mil millones que pagaron sus habitantes.
Las metas.
El Plan de Movilidad, cuyos recursos no se han concretado por parte de la Nación. Buscar una salida al problema de aguas negras de la ciudad, la aprobación del proyecto que convertirá a Riohacha en distrito turístico y cultural y que cursa en el Congreso de la República, culminar las obras de pavimentación en los diferentes barrios y avanzar en el mejoramiento de los servicios públicos de la ciudad.
Opiniones.
Omar Gómez, presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio 31 de Octubre.
“Esperamos que para los próximos dos años se vean más obras concretas, ya que hasta el momento no hemos visto mucho. Lo que queremos es que se concreten de manera rápida las soluciones a los problemas que padecemos en los barrios. Deseamos que los anuncios que se han hecho y las gestiones sean positivas”.
Opiniones.
David Rivadeneira, líder cívico del corregimiento de Camarones.
“Con el alcalde Rafael Ceballos hemos visto un cambio positivo en Riohacha, porque hay gobernabilidad. En la población teníamos años esperando el acueducto, que había sido prometido por muchos alcaldes y en su gobierno se concretó este proyecto, que será inaugurado en el mes de enero. Esperemos que las cosas sigan mejorando”.