
Lluvias dejan incomunicadas a varias comunidades de la Alta Guajira
Se han presentado inundaciones en rancherías e instituciones educativas.
Las fuertes lluvias que se han registrado durante doce horas seguidas en la zona norte extrema de La Guajira, han provocado crecientes de arroyos que mantienen incomunicadas a varias comunidades indígenas.
Así lo han evidenciado en redes sociales varios ciudadanos, quienes afirman que hay inundaciones en rancherías e instituciones educativas.
El meteorólogo, José Radith Zúñiga, había pronosticado lluvias con descargas eléctricas en múltiples sectores del departamento, principalmente en los sistemas montañosos, en la zona media y en el sur, así como en área rural y cabecera municipal de Uribia, en la Alta Guajira.
“Las condiciones meteorológicas seguirán deterioradas para las próximas horas y dentro de los siguientes dos días miércoles y jueves”, indicó.
El Sistema de Alerta Temprana de La Guajira alertó sobre la probabilidad de crecientes súbitas en los ríos Ancho, Tapias, Camarones, Ranchería y sus afluentes.
Recomendó especial atención en el distrito de Riohacha y los municipios de Dibulla, Distracción, Fonseca, Albania, Barrancas, Hatonuevo, Manaure y comunidades indígenas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta como La Laguna, La Peña de los Indios, Ulago, Loma del Potrero, Marocazzo y Caracolí.
Más de 12 horas llevan las precipitaciones de moderadas a fuertes en la zona norte extrema del Departamento de La Guajira área rural y cabecera del municipio de Uribia y como consecuencia se han registrado crecientes de arroyos, muchas comunidades se encuentran en su gran mayoría indígenas están aisladas.