
44 mil migrantes han obtenido el PPT este año en La Guajira y Cesar
Con el Permiso por Protección Temporal pueden acceder a la ayuda del Estado y la Cooperación Internacional.
Un total de 44 mil ciudadanos migrantes llegados de Venezuela, han reclamado el Permiso por Protección Temporal (PPT) que les otorga el Gobierno Nacional a través de Migración Colombia en la Regional que integra los departamentos La Guajira y Cesar en lo que va corrido del presente año.
“Estamos en la última de las tres etapas programadas para la normalización de la permanencias de estos ciudadanos extranjeros, la cual comenzó con la preinscripción que se hizo en su gran mayoría de manera presencial en las diferentes sedes de Migración Colombia en estos dos departamentos y puestos habilitados para atender la gran demanda que surgió en el primer mes del presente año“, indicó Migración Colombia.
El Permiso por Protección Temporal (PPT) es el documento de identificación otorgado por Migración Colombia a los nacionales venezolanos que realizaron dentro de los términos establecidos, la inscripción al Registro Único de Migrantes Venezolanos (RUMV). Los solicitantes debieron llenar un preregistro virtual, encuesta socio económica y el registro que termina con la entrega del documento.
“Con la encuesta socioeconómica, logramos conocer mucha información del solicitante, tenemos prácticamente todo lo que se requiere para levantar un empadronamiento exacto del solicitante y saber cuándo llegó porque se vino y para donde va o porque se queda en La Guajira o cualquier otro departamento del país o si va en tránsito a otro país”, indica el abogado Miguel Romo Barreto, director de Migración Colombia en La Guajira.
El abogado sostiene que un paso importante para poder acceder al PPT es, además de la encuesta, el trabajo de biometría que se hace con cada aspirante al documento. “Es allí, donde nos damos cuenta con plena certeza, si corresponde de verdad al ciudadano que dice ser”, expresa Miguel Romo.
De acuerdo con las informaciones conocidas por los organismos de seguridad, para este martes se tiene previsto la llegada a La Guajira, del embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip S. Goldberg, quien estará en compañía del director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios y el gerente de Fronteras, Lucas Gómez.
De acuerdo a lo indicado por parte del director de Migración en La Guajira, estos altos funcionarios llegan con el objeto de observar cual es la dinámica del flujo de migrantes, la condición en la que se encuentran ya establecidos en los municipios de La Guajira y tomar nota de lo que pueda estar faltando para seguir brindando apoyo a cientos de personas que han salido de su país en precarias condiciones.
