Compartir:

En el marco de la operación Agamenón que desarrollan la Policía y el Ejército fue asestado un duro golpe contra las estructuras al servicio del narcotráfico, la extorsión y el sicariato en La Guajira

La información fue revelada por el exdirector nacional del Gaula y actual director de Interpol, el mayor general Fernando Murillo, quien indicó desde Bogotá que el operativo que permitió este resultado fue llevado a cabo por parte de los comandos en el Distrito de Riohacha en horas de la madrugada.

El alto oficial indicó que se trata Jaider Pérez Sevilla, alias ‘Ángel’, cabecilla de la subestructura Central Turbo, perteneciente al Clan del Golfo, de quien aseguran había viajado desde el pacífico a la costa Caribe con el propósito de materializar alianzas con la banda criminal conocida como Los Pachencas.

Las autoridades indicaron que tienen bien elaborado un dossier en contra del detenido alias ‘Ángel’, y sostienen que posee una trayectoria criminal de 15 años, perteneciendo en sus inicios al Bloque Calima de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), desmovilizándose en el año 2004.

El comunicado de la Policía dice que 'posterior a la desmovilización, da continuidad a su actuar criminal en el departamento del Valle del Cauca, expidiéndose orden de captura en su contra en el año 2014, por el delito de concierto para delinquir.

Su llegada al Clan del Golfo

En el año 2017, se integra al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, al servicio de la subestructura Central Turbo, desempeñando el cargo de cabecilla urbano del corregimiento de Currulao, hasta finales del año 2018.

Para el año 2019 asume como cabecilla de la subestructura Central Turbo, reportando sus actividades directamente a alias ‘El Socio’, cabecilla principal de la misma'.

Las autoridades indicaron que en el trabajo de inteligencia e investigación criminal se ha podido establecer que para este año, ‘Ángel’, había sido designado por parte de alias ‘Chiquito Malo’, con la única misión de expandir el control criminal de este grupo armado organizado en los departamentos de La Guajira y Magdalena, por lo que debería llevar a cabo las coordinaciones necesarias para la compra de la franquicia criminal de ‘Los Pachencas’, y así pudieran tener el control de las rentas criminales en toda la región Caribe.

Entre los hechos de los que se le sindican a alias ‘Ángel’, está la participación en el homicidio de un menor de edad en el Municipio de Turbo (Antioquia), hechos ocurridos el día 3 de julio de 2020.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente por los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado y extorsión y trascendió que una vez reseñado y monitoreado por médicos para determinar su estado de salud, fue llevado a un avión que lo esperaba en el Aeropuerto José Prudencio Padilla y este mediodía será presentado en la capital del País, donde también le realizarán las audiencias preliminares de legalización de la captura, la imputación de los delitos y la medida que le aplicará el juez de control de garantías que le corresponda.