Aunque ha desmentido en varias oportunidades sus vínculos políticos con los exgobernadores de La Guajira ‘Kiko’ Gómez y Oneida Pinto Pérez, el candidato a la Gobernación en las elecciones atípicas del 6 de noviembre, Norberto ‘Tico’ Gómez, no ha podido desligar su campaña de estos dirigentes, quienes tienen cuentas pendientes con la justicia.
Las evidencias van desde el color naranja de su campaña, el cual fue el mismo que usó Kiko Gómez en la suya, hasta las manifestaciones de apoyo y respaldo en las redes sociales, sin dejar pasar la presencia de Fernando Gómez, hijo del exmandatario en el acto de inscripción de ‘Tico’ Gómez ante los delegados de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Los de tico gómez
Gómez, oriundo de Uribia, afirma que quienes lo apoyan son las Juventudes Liberales del representante Antenor Durán Carrillo; el exrepresentante Jimmy Sierra Palacio; el dirigente Nelson Rodolfo Amaya, quien renunció a su candidatura; el exalcalde de Maicao Ovidio Mejía Marulanda; Emilsa Rojas, de Opción Ciudadana, y otros dirigentes.
Este administrador financiero aparece además en una foto en la red social Instagram que compartió la exgobernadora Oneida Pinto Pérez, que recientemente fue expulsada de Cambio Radical y vinculada a una investigación penal por amenazas contra el gobernador encargado Jorge Enrique Vélez. 'Esa foto nos la tomamos de una manera espontánea en una vía donde nos encontramos porque nos conocemos hace algún tiempo, yo la apoyé en las pasadas elecciones y si ella quiere votar por mí, bienvenido ese voto, pero no estoy trabajando con ella', explica.
También se encuentra entre sus apoyos el exalcalde de Maicao Eurípides Pulido quien fue detenido en octubre de 2015 por los presuntos delitos de peculado por apropiación, falsedad ideológica en documento público y celebración indebida de contratos sin el lleno de requisitos legales. Fue dejado en libertad por falta de elementos probatorios.
Igualmente Wilder Ríos, quien fue alcalde de Riohacha en 2004, pero fue destituido e inhabilitado por quince años para ocupar cargos públicos por irregularidades en la firma de un contrato para el manejo de los recursos del Régimen Subsidiado de Seguridad Social en Salud. Solo duró en el cargo alrededor de 7 meses.
A pesar de esto, Gómez afirma que es un hombre sin tacha de ninguna índole, que está orgulloso de lo que es y que quiere hacer las cosas de manera transparente, porque lo que más quiere es a su familia y no desea separarse de ella nunca.
El Candidato de la UP
Otro de los candidatos es Luis Gómez Pimienta, quien afirma que los que acompañan su aspiración son gente común y corriente, organizaciones alternativas del Partido Verde, el Polo Democrática y el partido Mais, además del Partido Unión Patriótica, que le dio el aval.
Agrega que hay detrás de su campaña movimientos sociales, sindicales, indígenas, ciudadanos con diversa escolaridad, pequeños y medianos empresarios del transporte, del comercio, pero que no tiene 'capos de la política, ni grandes financistas que se apropien después o controlen la administración'.
Gómez dice que 'no vamos a ganar como sea, por eso no tenemos representantes del comercio ilegal, pero sí un gran componente juvenil y femenino'. Además, manifiesta que ha renunciado a cualquier metodología fraudulenta en el proceso electoral.
En la campaña electoral para la Alcaldía de Riohacha, Gómez Pimienta acompañó al actual alcalde Fabio Velásquez Rivadeneira, con quien hizo un acuerdo público en temas como el agua, atención y control del embarazo, la paz y generación de empleo, pero manifiesta que no fue a cambio de ninguna participación burocrática ni de contratación.
Esta es la tercera aspiración de Luis Gómez a la Gobernación. Recuerda la primera vez en 1991, cuando se acostó a las dos de la mañana como mandatario elegido y cuatro horas después la Gobernación estaba en manos de Jorge Ballesteros Bernier.
Los de Wilmer González
El tercer candidato es Wilmer González, avalado por el partido de La U y tiene el respaldo del movimiento Nueva Guajira que orienta el exgobernador Jorge Pérez Bernier, contra quien la Procuraduría formuló pliego de cargos en marzo de este año por presuntas irregularidades contractuales relacionadas con la entrega de medicamentos y la prestación de servicios de salud en la península.
González logró unir a Pérez con Jorge Ballesteros, quienes se han enfrentado en otras contiendas electorales. Ballesteros fue gobernador de La Guajira dos veces, padre del exgobernador José María Ballesteros, y apoyó a Oneida Pinto en su campaña.
El candidato de La U también es apoyado por el representante a la Cámara Alfredo Deluque, hijo del exgobernador Hernando Deluque, actualmente condenado a nueve años de prisión por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación.