El Heraldo
Johnny Olivares - cortesía
Judicial

Un fiscal de homicidios es quien sigue el caso Madelayne

El ente investigador señaló que no se descarta la posibilidad de que la caída de la joven universitaria no haya sido por accidente.

En aras de resolver la misteriosa muerte de Madelayne Sofía Ortega Villa, de 17 años, la Fiscalía 25 de Alertas Tempranas de Homicidios es la encargada de adelantar la investigación por este caso que hasta ahora ha dejado más dudas que certezas.

De manera preliminar, el ente investigador emitió un concepto en el que se señala que la estudiante de primer semestre de Derecho falleció por una “fractura craneoencefálica por caída de altura”; sin embargo, no se ha establecido si esto fue un accidente o fue algo provocado.

Régulo Calderón Casalins, subdirector de la Fiscalía seccional Atlántico, señaló que el caso no se le entregó a la Unidad de Vida porque cabe la posibilidad de que haya sido un homicidio.

“Si el caso lo seguía la Unidad de Vida, como muerte violenta por otras causas, y resulta que no fue así, no iba a pasar nada con eso”, apuntó.

Calderón Casalins también reveló que la herida de Madelayne Ortega se presenta en el lado derecho de su cabeza, entre los huesos parietal y temporal.

De igual manera confirmó que la escena del hecho donde cayó la adolescente sí fue ‘contaminada’, en el sentido de que el cuerpo fue movido por los mismos estudiantes para trasladarla a la clínica San Diego, ubicada a una cuadra de la sede centro de la Universidad del Atlántico.

“Hubo mucha demora por parte de estas personas que permanecían de manera irregular en ese centro educativo para dejar ingresar a los peritos del CTI; sin embargo, estos lo pudieron hacer para tomar el registro fotográfico y recolectar algunas pruebas que serán las que ayudarán a determinar qué fue lo que realmente ocurrió, si fue una situación accidental o provocada”.

Más detalles.

 EL HERALDO conoció detalles del lugar donde cayó Madelayne Sofía. Fuentes ligadas a la investigación señalaron que el cuerpo de la menor  “deslizó” en una especie de túnel entre las escaleras que dan hacia los pisos superiores de la edificación.

“La joven posiblemente estaba sentaba o recostada en un balcón que no superaría el metro y medio de altura, pero no se tiene certeza sobre en qué piso del edificio estaba”, dijo la fuente.

La Fiscalía General está a la espera del dictamen oficial del Instituto Nacional de Medicina Legal que dará a conocer la real causa  de la muerte de la universitaria, y además determinará si en su organismo había rastros de alcohol o sustancias alucinógenas.

En esta zona cayó el cuerpo de la joven de 17 años.
Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.