El Heraldo
Judicial

‘Plan 100’: 378 personas capturadas en operativos

La Policía Metropolitana de Barranquilla entregó un balance de lo que fue la primera etapa de esta estrategia en la capital del Atlántico.

Tras la ofensiva contra el tráfico local de estupefacientes en Barranquilla luego de cumplir su ciclo, las autoridades entregaron un balance de los 100 días de operativos policiales y controles donde hubo capturas, allanamientos y decomiso de diferentes drogas.

En medio de la estrategia hubo el derribamiento de tres sitios que eran usados por las diferentes organizaciones criminales para que los consumidores de droga pudieran realizar este tipo de acciones.

La Fiscalía General de la Nación en coordinación con la Policía Metropolitana de Barranquilla realizó 110 diligencias de registro y allanamiento en los que desarticularon once grupos delincuenciales y la captura de 378 personas por los delitos relacionados al tráfico y porte de estupefacientes.

Asimismo, las autoridades informaron que incautaron 279.318 gramos de marihuana, 13.945 gramos de clorhidrato de cocaína, 9.837 gramos de base de coca, 9.250 gramos de bazuco, 20 gramos de heroína y 320 dosis de drogas sintéticas.

Igualmente decomisaron 936 armas de fuego y tres granadas de fragmentación. Fueron incautados $ 3.137.000, al parecer, producto de las ganancias derivadas del microtráfico.

El primer predio que fue demolido se encontraba en la diagonal 75 con carrera 15, en el barrio La Esmeralda, lugar que por sus condiciones se había convertido en uno de estos focos de inseguridad. 

La segunda demolición se ejecutó en la carrera 19 con calle 45, barrio San José, donde se logró identificar un predio que durante años estaba siendo utilizado para el expendio y consumo de estupefacientes. 

En el barrio Santo Domingo, a la altura de la carrera 2A con calle 55C, se realizó la tercera demolición, la de una estructura abandonada que representaba un punto de inseguridad para los habitantes del sector por ser punto de venta y consumo de estupefacientes y planeación de actividades delictivas tales como el hurto en sus distintas modalidades. 

Durante una visita a Barranquilla, el ministro de Defensa, Diego Molano, manifestó que el narcotráfico es la mayor amenaza que afecta al país y la vida moral de las ciudades.

“Los bandidos distribuyen sus drogas en los colegios de la ciudad para atrapar  a los niños y niñas y vincularlos a las actividades delincuenciales. Eso se está llevando a una generación de jóvenes. Vamos por cada muro donde se dan esas actividades para llevar esperanza a las comunidades”, señaló el ministro Molano.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.