Las Nieves y Rebolo, dos populosos barrios del suroriente de Barranquilla, no han dejado ser el epicentro de las fábricas clandestinas de licor adulterado, según informes de la Policía Metropolitana.
El señalamiento quedó evidenciado hace un par de días cuando investigadores de la Sijín, en coordinación con la Fiscalía, realizaron certeros operativos en dos viviendas, logrando incautar gran cantidad de insumos y elementos para la elaboración del llamado de este licor conocido como ‘cococho’.
La institución armada informó que en el primer allanamiento, efectuado en la calle 16 con carrera 26 del barrio Rebolo, consiguieron 6 botellas de 750 ml falseando la marca Aguardiente Antioqueño; 30 botellas del mismo producto, pero en tamaño de 375 ml; 36 tapas azules; 39 corchos; 53 goteros; 31 tapones pequeños y 39 filtros. En este lugar —señaló la Policía—, los falsificadores lograban preparar grandes cantidades de la bebida, para luego comercializarla en tiendas y estaderos del norte y sur de Barranquilla. Una que provenga de uno de estos sitios puede costarle al propietario de un establecimiento comercial entre 6 y 15 mil pesos, equivalentes a media botella y botella entera, calculó la Policía.
En el domicilio del barrio Rebolo, los investigadores de la Sijín detuvieron a Enrique José Romero G., 39 años, por incurrir en el delito de imitación y simulación de alimentos y productos, tal y como lo establece el artículo 373 del Código Penal.
En Las Nieves, carrera 19 con calle 27, la Policía efectuó el segundo allanamiento. En el domicilio, los uniformados encontraron 17 botellas con el logotipo Coco-Anís, de 375 mililitros de tamaño; 5 botellas con el logotipo Aguardiente Antioqueño, de 750 ml; 4 botellas con el logotipo de whisky Queen Anne, de 750 ml; 5 botellas con el logotipo Old Time, de 750 ml; y 02 botellas con el logotipo Aguardiente Antioqueño, de 2000 ml.
En este lugar, los agentes también descubrieron 2 pimpinas de alcohol etílico, avaluado en $300 mil, y una maquina artesanal para sellar envases de licor, avaluada en 100 mil pesos. Esto les permitió determinar a los detectives que allí se elaboraba y se envasaba un licor no apto para el consumo humano. Arnobis Niebles Bornacelly, de 38 años, fue la persona detenida en el domicilio.
Nuevo mecanismo. Semanas atrás la Policía recibió de la Fábrica de Licores de Antioquia un verificador de autenticidad electrónico, que facilita más la detección de licor adulterado. Los patrulleros de la Sijín indican que para esta temporada, que se incrementa la falsificación del whisky y el aguardiente, el aparato será de suma importancia. Revelan que están tras la pista de 10 fábricas clandestina.
Por Kenji Doku