
Vigilancia deberá presentar informe por crimen de ‘Aristi’
La Policía analiza las cámaras de seguridad de la cárcel. La víctima estaba presa por el secuestro de ‘Fito’ Acosta.
La empresa de seguridad privada Superior, la cual tiene a cargo el servicio de vigilancia en la Cárcel Distrital El Bosque, deberá presentar un “informe extenso con toda la información” de lo que ocurrió este martes en la tarde cuando fue asesinado Juan Pablo Gómez Múnera, alias Aristi, en la zona de talleres del centro de reclusión.
La secretaria de Gobierno de Barranquilla, Jennifer Villareal, le dijo a este medio que se iniciaron las investigaciones pertinentes para esclarecer lo sucedido.
“Es un hecho lamentable. Estamos revisando dentro del establecimiento carcelario qué ha pasado. Observamos las cámaras de seguridad, los comentarios de los guardias que estaban ese día. La empresa de vigilancia nos va a entregar un informe extenso con toda la información”, expresó la funcionaria.
Villareal también precisó que la Policía está a cargo de las investigaciones. “Recordemos que esta es una cárcel de mínima seguridad. Ellos (los presos) estaban en unos lugares haciendo unas actividades, unos trabajos que les van a ayudar a ellos para su desenvolvimiento al momento de salir. Una persona externa realizó una acción que se desencadenó en la muerte de esta persona”, agregó la Secretaria.

El asesinato
Tal como lo había informado EL HERALDO, el crimen de alias Aristi ocurrió cuando este se encontraba en los talleres del centro carcelario y un hombre se le acercó a corta distancia. A través de un agujero que abrió en la malla que separa la instalación de un parque externo metió su mano con la que empuñaba un arma de fuego y le disparó varias veces a su objetivo.
Gómez Múnera quedó malherido y fue trasladado hasta el Camino El Bosque, donde minutos después los médicos reportaron su deceso.
Al parecer, el hombre que le disparó al sindicado había estado merodeando el sector hacía por lo menos cuatro días. Testigos contaron, y de hecho es una línea investigativa de la Policía, que el sicario se habría hecho pasar como vendedor ambulante cargando una nevera de icopor y esperó el momento oportuno en que su víctima estaba a su alcance.
Alias Aristi había sido capturado y cumplía una medida de detención extramural en el marco del proceso judicial que se llevaba en su contra por el secuestro del empresario Rodolfo ‘Fito’ Acosta.
Este medio estableció con fuentes policiales y de la Fiscalía que Gómez Múnera había hecho parte de las Autodefensas Unidas de Colombia y tras la desmovilización de estas conformó el grupo delictivo ‘Los 40’.
Igualmente habría hecho parte de ‘Los Alcatraces’ y de ‘Los Rastrojos’, bandas criminales dedicadas al tráfico de drogas, extorsión y hurto de tierras.