El Heraldo
En este centro comercial se registró un millonario robo el pasado febrero. Los delincuentes ingresaron disfrazados de policías. Archivo
Judicial

Cuando la delincuencia se pasea por los sitios privados

Ante los últimos hechos delictivos en estos establecimientos, EL HERALDO habló con directivos y autoridades para conocer qué medidas han tomado.

Al menos tres recientes robos en centros comerciales y uno más a uno recreacional, este último en el corregimiento de Salgar, son una de las evidencias de que la delincuencia, poco a poco, estaría permeando estos lugares en Barranquilla y su área metropolitana.

Los hurtos mencionados anteriormente tienen algo en común: fueron ejecutados a mano armada y en cuestión de segundos. Algunos de ellos quedaron registrados en videos de cámaras de seguridad y otros en las mentes tanto de víctimas como de victimarios, o quizá en filmaciones que no se filtraron a la luz pública.

Lo cierto es que a raíz de esta problemática, EL HERALDO consultó con la ciudadanía, un directivo de estos lugares, otro de las empresas de vigilancia privada y a la Policía Metropolitana para conocer, de boca de ellos, cómo ocurrieron los casos y las medidas que han tomado para que los hechos no se vuelvan a repetir.

Zozobra

José Pacheco, de 27 años, contó que en ocasiones prefiere ir a comprar en centros comerciales porque “se siente más seguro”, pero tras estos sucesos ya no se encuentra muy “confiado”.

“Es verdad, uno a veces va a esos lugares a comprar comida o ropa pensando que quizá uno no vaya a ser víctima de un robo o presenciarlo, pero la situación está complicada, pues con los hechos que se han venido registrando ya en ninguna parte se siente uno seguro”, dijo el hombre.

Así como Pacheco, otros ciudadanos, quienes fueron consultados por esta casa editorial, compartieron la misma idea de José.  

Antecedentes

El pasado 30 de julio, dos ladrones, uno de ellos disfrazado de policía, ingresaron al Centro Comercial Gran Plaza del Sol, de Soledad, y en el segundo piso abordaron a un guarda de seguridad, quien llevaba una significativa suma de dinero, la cual le arrebataron para luego huir a bordo de dos motocicletas en las que los esperaban sus cómplices. Cabe resaltar que ese día era prohibido el uso de este vehículo en el mencionado municipio.

Para conocer más a fondo la situación antes descrita, Andrés Alcocer, director del establecimiento, argumentó que “cuando el guarda de seguridad ve que el delincuente va armado, el protocolo es distinto (…) en esos momentos prima la vida de él y la de las personas que se encuentran en el sitio”.

“Uno evalúa los factores internos y los compara con los externos para darles prioridad a los que tienen un menor riesgo. Si uno dice, la persona va para afuera, lo detengo, pero puede haber intercambio de disparos y puede resultar cualquier civil afectado, ya sea mujeres o niños. Entonces es mejor que el delincuente salga para que no suceda algo así”, dijo.

Alcocer señaló que lo principal es tomar “decisiones responsables” para después no “lamentar”. “En ese momento, la persona que había sido agredida recibió la atención requerida y fue así como se le prestaron los primeros auxilios”, agregó el director.

Respecto a que si han tomado medidas en el centro comercial a raíz del robo, Alcocer recalcó: “Nosotros tenemos colaboraciones permanentes con las autoridades y se ha reunido material físico y declaraciones para que el personal investigativo pueda capturar a los sujetos. Ya hemos suministrado toda la información recopilada”.

El general Diego Hernán Rosero, comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, indicó que la institución armada está en “constante” comunicación con las empresas de seguridad privada.

“Esto se hace con la finalidad de actuar preventivamente ante los hechos delincuenciales. Hemos conformado una red de apoyo con los representantes de estas empresas y los vigilantes con quienes acordamos acompañamientos y capacitaciones”, aseveró el oficial.

Asimismo, el general señaló que es “fundamental” que los encargados de la seguridad de los lugares privados cumplan con todos los protocolos requeridos para no tener puntos vulnerables.

“En los alrededores de los centros comerciales hacemos patrullajes, además se les pasan revistas a las entidades bancarias que quedan en los interiores de los mismos y en temporadas especiales, como por ejemplo en Navidad o pagos de primas, se ejecuta un acompañamiento en estos lugares para brindar seguridad a los usuarios y trabajadores”.

El comandante detalló que “debe haber una colaboración” entre las empresas de seguridad privada y la institución para adelantar las investigaciones pertinentes.

Articulados

José Saavedra, presidente del gremio Empresas Colombianas de Seguridad (ECO), resaltó que tienen “unos conductos especiales para avisarle a la Policía cuando ocurre un hecho delictivo, así mismo con la Fiscalía General de la Nación, con bomberos, y otros entes para tener una reacción oportuna”.

En cuanto a seguridad en los centros comerciales, Saavedra indicó que toman medidas importantes a través del frente de seguridad empresarial y con la red de seguridad ciudadana. “Hemos generado una alianza de solución que nos permite estar de manera permanente con las autoridades”, agregó.

Estos son algunos de los recientes robos

Horas antes de registrarse el asalto en el Gran Plaza del Sol, en el Centro Comercial Plaza Norte, ubicado en la carrera 65 con calle 86, barrio Villa Carolina, dos delincuentes efectuaron un ‘taquillazo’ en una sucursal bancaria.

Según los datos entregados a la Policía, uno de los ladrones entró al lugar con un arma de fuego, mientras que el otro se dirigió hacia las cajas, saltó un mostrador y se llevó un dinero que había en el interior de una de ellas.

Luego, los dos antisociales salieron por la parte externa del centro comercial y huyeron en una motocicleta. En su momento, no se sabía el monto de lo hurtado.

Ese mismo viernes, pero en la noche, los empleados y clientes del Centro Recreacional Solinilla, ubicado en el corregimiento de Salgar, vivieron una pesadilla cuando al menos seis ladrones ingresaron por la parte trasera del lugar y con armas de fuego los intimidaron, amordazaron y despojaron de sus teléfonos celulares y dinero en efectivo. Los antisociales se llevaron 12 equipos y alrededor de $6 millones.

Fue así como el pasado 4 de agosto, en otra sucursal bancaria, ubicada en el Centro Comercial Boulevard, norte de Barranquilla, delincuentes habrían protagonizado un robo. Aún se desconoce la cifra hurtada y la modalidad en que se dio.

Cabe recordar que el 5 de julio un hombre ingresó a una tienda de Alkosto, ubicada en la calle 98 con carrera 51B, y por más de seis horas amenazó con quitarse la vida mientras sujetaba un arma de fuego. Este hecho de inseguridad entra en el conteo de los más recientes de la ciudad.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.