Compartir:

Hace menos de un mes Barranquilla atravesaba una crisis de seguridad, pues el significativo aumento de atracos, extorsiones y atentados contra comerciantes y conductores de transporte público hizo que las autoridades pusieran la lupa, encendieran las alarmas y articularan estrategias para combatir, de una forma acertada, los hechos delictivos.

A raíz de esta problemática, la Alcaldía Distrital, la Gobernación del Atlántico y la Policía Nacional y demás entidades públicas y privadas unificaron fuerzas para contrarrestar la ola delincuencial que atravesaba la ciudad. Una de las estrategias mancomunadas que fue lanzada por los entes territoriales fue ‘Contigo Barranquilla’, la cual consiste en un apoyo al pie de fuerza policial (1.266 uniformados) y trabajos focalizados en zonas ‘calientes’ de la ciudad para frenar los diferentes delitos.

Comunidad participativa

El mayor general Julio César González, comandante de la Regional 8 de la Policía Nacional, le contó a EL HERALDO que 'los grupos criminales estaban extorsionando a los transportadores y comerciantes. Luego de conocerse esta situación se ordenó una intervención a Barranquilla y me pusieron al frente de la estrategia. Cientos de uniformados llegaron de apoyo y les dimos el enfoque que se le tenía que dar a esta intervención'.

El oficial detalló que la estrategia se debía trabajar principalmente en cuatro líneas: la prevención, actividades de control, Policía Judicial y disuasión.

'Lo primero que hicimos fue buscar el apoyo de la ciudadanía y el acercamiento con ella, de tal forma que esto hiciera parte del trabajo por la seguridad. Trabajamos en los frentes de seguridad locales, los cuales fueron 99. Ahí encontramos la participación de 5.088 ciudadanos que comenzaron a brindar información para hacer un diagnóstico verdadero de lo que estaba pasando', agregó González.

El mayor general indicó que en la articulación de las autoridades gubernamentales fue 'clave' unir recompensas.

'Sacamos el cartel de los más buscados donde están los delincuentes que han sido capturados hasta cinco veces. Esta táctica fue exitosa porque nosotros lo sacamos el 13 de septiembre y 12 horas después teníamos al primer capturado', indicó el comandante.