
“Me preocupa mi familia y Malambo”: alcalde Monsalve tras supuestas amenazas
El mandatario se pronunció frente a las presuntas intimidaciones que las Autodefensas Gaitanistas le habrían enviado en días recientes por unos supuestos audios que comprometerían a la gerente del Hospital municipal, Eimy Camargo.
Tras conocerse las supuestas amenazas por parte de las Autodefensas Gaitanistas contra el alcalde de Malambo, Rummenigge Monsalve, las autoridades reforzaron la seguridad del mandatario municipal y la de sus seres queridos. Así se conoció en medio de una rueda de prensa llevada a cabo este jueves en la que este además aseguró que la Fiscalía tiene total conocimiento de la situación y, así mismo, manifestó preocupación por su vida y la de sus allegados.
“A mí lo que me preocupa es mi familia, mis hijos, mi mamá, todos viven aquí en Malambo. Segundo, me preocupa la integridad de los habitantes del municipio”, dijo el funcionario.
De acuerdo con lo informado por el alcalde, tales intimidaciones comenzaron en días recientes tras una llamada que recibió vía telefónica en la que un individuo que afirmó llamarse Nelson, o comandante JJ, perteneciente a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, le dijo que unos audios que el funcionario tenía en su poder no podía presentarlos, ni podían salir a la luz pública, porque de no hacerlo “me veía implicado como alcalde y que ellos tenían que actuar como organización”.
Además, según lo que el supuesto jefe de la estructura criminal aseveró en la llamada, la gerente del Hospital del municipio de Malambo, Eimy Camargo Molina, “está bajo la cobija de ellos, bajo la seguridad de su estructura”.
Recordemos que en 2021, la Procuraduría Provincial de Barranquilla abrió una indagación contra Monsalve, pues para finales de mayo de ese año habría “forzado” a la exfuncionaria a retirarse de su cargo, luego de que presuntamente nombrara a otro servidor en el mismo puesto, sin la aparente aprobación de la junta directiva de la institución de salud.
Sin embargo, después de algunas decisiones en torno al proceso, la funcionaria retomó su cargo.
Transcurridos los meses en los que supuestamente no han avanzado las indagaciones en contra de la funcionaria expuesta por Monsalve, y ahora con el aparente mensaje criminal en el que la relacionan, el mandatario instauró una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación por el presunto delito de extorsión agravado contra Camargo Molina, como posible determinante del hecho.
Al respecto de la situación con la funcionaria, Monsalve señaló que “está en peligro el tema de los recursos del estado, incluyendo la salud de los ciudadanos, todo eso realmente me preocupa”.
Destacó además que “nosotros tenemos que mostrar todos los requerimiento que hemos hecho para saber dónde están los recursos del municipio, y para que nos respondan por qué la salud no ha mejorado, por qué no se ha hecho nada entre un tráfico de votos, de influencias y por qué no se han pronunciado los organismos”.
Dejó claro que desconoce si los audios que menciona el supuesto jefe criminal son los que ya tiene la Corte Suprema o “si ellos creerán que hay otros audio, pero ya estamos solicitando que nos los entreguen para revisarlos detalladamente y colocarlos en conocimiento de la comunidad y de las autoridades”.
Lo anterior fue mencionado debido a que el mandatario puso en conocimiento de las autoridades una serie de grabaciones en las que destacaban supuestos entramados que enlodarían a Camargo Molina y a otros funcionarios del municipio.
Según la denuncia del alcalde, el hombre que llamó a intimidarlo también le advirtió sobre una supuesta “limpieza social”, aparentemente, que dicha organización criminal cometería de no cumplir con sus “órdenes”.
Monsalve destacó que ha estado tomando medidas con la Policía y el Gaula por “el tema de extorsión” y rechazó “estos actos de vandalismo en contra de los malamberos”.
Por su parte, el teniente coronel Óscar Olarte, jefe de protección y servicios especiales de la Policía Metropolitana de Barranquilla, señaló que “tomamos medidas de carácter extraordinario ante el conocimiento de la denuncia y de las amenazas que recibió el alcalde, nosotros reevaluamos el nivel de riesgo. Allí se determinó incrementar el personal de seguridad y de igual manera se les entregaron unos medios para su protección”.
Detalló que “al recibir la denuncia desde la Fiscalía, nosotros tenemos a Gaula, policía judicial y a inteligencia, quienes trabajan de la mano con el fin de determinar el origen de estas amenazas”.
Finalmente, es de anotar que EL HERALDO llegó al Hospital de Malambo en busca de hablar con Eimy Camargo; sin embargo, su equipo de comunicaciones le manifestó a este medio que la funcionaria se encontraba en una reunión evaluado lo ocurrido y que en la tarde de este jueves emitiría un pronunciamiento al respecto.