Cinco menores de edad, quienes eran víctimas de explotación sexual, fueron rescatadas en Soledad mediante un operativo adelantado por unidades investigativas de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, personal de Infancia y Adolescencia y el apoyo del CTI.
Lea también: Mujer de 28 años se asomó a su balcón en medio de una riña y murió por impacto de bala en Soledad
El operativo dejó como resultado las capturas en flagrancia tres presuntos delincuentes vinculados a una red de proxenetismo y explotación sexual infantil.
Durante las diligencias de allanamiento y registro, las autoridades lograron rescatar a las víctimas que trabajaban como “modelos webcam”.
Según el reporte oficial, los capturados —de nacionalidad colombiana y venezolana— se dedicaban a la explotación de los menores y a la comercialización de contenido sexual a través de plataformas digitales.
En el operativo se incautaron diez teléfonos móviles, una agenda y tres memorias micro SD, elementos que están siendo analizados por los equipos de investigación para obtener más evidencias y profundizar en la desarticulación total de la red criminal.

Los capturados fueron dejados a disposición de la autoridad competente y enfrentarán cargos por proxenetismo y demanda de explotación sexual.
Piden aumentar edad de consentimiento sexual
Ante la problemática de la explotación sexual infantil, hace algunos meses se conoció un informe que estuvo a cargo del profesor Arturo Harker Roa y el investigador Kevin Mojica, de la Universidad de los Andes, como parte de un informe de Childlight en colaboración con ese centro académico.
Childlight es un centro global de datos sobre protección infantil con sede en la Universidad de Edimburgo (Escocia) y la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia).
El informe, ya disponible en la web de la organización (www.childlight.org), advierte de que esta brecha legal impide a las autoridades diferenciar entre relaciones consensuadas y explotación sexual, dificultando la penalización de los casos.
“La explotación sexual infantil no es inevitable, se puede prevenir. Pero necesitamos mejores regulaciones y políticas para impedir que ocurra”, dijo a EFE Deborah Fry, directora de datos de Childlight y profesora de protección infantil internacional.