Con una voz que denotaba alegría a través del teléfono, Neibis Pinto, de 40 años, hermana del exdirector de Medicina Legal, Eduardo Enrique Pinto Viloria, celebró la nueva decisión del juez frente al proceso legal que se adelanta en contra de Dayana Jassir, al hallarla culpable por el crimen ocurrido en 2016.
Leer más: Un año sin saber del paradero de Isamar: ¿qué fue lo que le pasó?
EL HERALDO entrevistó a la mujer, quien expresó el sentirse completamente complacida junto con su familia tras escuchar la nueva sentencia del juez durante la audiencia virtual que se desarrolló en horas de la tarde de este jueves 15 de mayo.
“No he parado de llorar desde el momento en que escuche la sentencia que significa para nosotros el final de ocho largos años de lucha, de lágrimas, de dolor, porque cada vez que íbamos a una audiencia nos revictimizaban una y otra vez. El tener que escuchar todo lo que mi hermano pasó antes de sus últimos momentos y aún todavía en la audiencia de hoy volver a escuchar tantas cosas era remover ese dolor, pero Dios no se queda con nada ajeno… Dios es un Dios de promesas y esta vez nos la ha cumplido a nosotros, le ha dado a mi hermano la justicia que él merece”, manifestó.
Para Neibis Pinto, el recorrido legal que enfrentaron como familia durante todos estos años hoy por fin ve la luz, puesto que para ella, Dayana Jassir siempre fue tratada como una víctima y no una victimaria, pese a las pruebas que habían logrado aportar los investigadores.
Lea también: ‘La Negra Dominga’ se iba a encontrar con su pareja y su hijo en España: prensa española
“No ha sido fácil, porque siempre durante todos esos años tuvimos las de perder. Solo estuvo presa un año y salió por vencimiento de términos. Mientras que nosotros seguíamos en la lucha y nunca nos dimos por vencidos. Personalmente nunca confiamos en la justicia de los hombres, porque siempre estábamos recibiendo la parte negativa…En vez de ser víctimas parecíamos victimarios, la víctima parecía ella porque la de los derechos entonces era ella, a la que protegían era ella, porque la que estaba en riesgo de muerte era ella y a nosotros nunca se nos protegió de la manera en que se le protegió a ella”, sentenció Pinto.
La mujer incluso reveló a esta casa editorial que, posterior a la audiencia en que Dayana Jassir fue absuelta de los cargos, tanto ella como su familia empezaron a recibir constantes amenazas de muerte.
“En la última audiencia donde se le absolvió la audiencia anterior a esta, hubo diferentes videos que fueron de conocimiento público, en donde su familia nos amenazó”, afirmó.
Decisión contundente
Por otro lado, la abogada Lucía Karina Padilla Santamaría, abogada de la familia Pinto Viloria, destacó la decisión del Tribunal Superior.
“Recibimos con satisfacción la decisión del tribunal. Este fallo nos devuelve la confianza en la judicatura y en la búsqueda constante de la justicia. Estamos muy felices porque finalmente después de 9 años se hizo justicia. Eduardo Pinto Viloria no merecía quedar en la impunidad. Y en nombre de la señora Rebeca y demás familiares, agradecemos a todos por el apoyo que siempre nos demostraron”.
Reconoció que ahora la procesada puede acudir a la doble conformidad que es un recurso especial que recientemente se ha creado cuando en casos como este, hay una sentencia absolutoria y otra condenatoria.
“Sin embargo, confiamos en que la decisión se siga manteniendo. En este fallo de hoy la decisión fue contundente, 3 magistrados que conforman la sala penal, de manera unánime decidieron que Dayana (Jassir) es culpable y con base en todo lo que se demostró en el juicio oral, es que no solo se profiere una sentencia condenatoria, sino además con una de las penas más altas que se ha impuesto en Colombia”, expresó la penalista.