El coronel Gelver Yecid Peña, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Barranquilla, reportó este viernes la diligencia de la Fiscalía General de la Nación sobre la ocupación con fines de extinción de dominio del Centro de Capacitación Especial Cencaes, de Soledad, tras establecer que era utilizado como sitios para ocultar armamento.
Cabe recordar que en abril de este año el grupo Gaula de la Policía halló en el centro educativo tres fusiles, una pistola y más de 492 cartuchos de diferentes calibres. Cencaes es un colegio para niños con discapacidad, ubicado en la calle 65 # 8A – 25 del barrio Los Loteros, en Soledad. El colegio funciona hace más de 25 años y sus dueños son Íngrid Gómez y John Villamizar.
En rueda de prensa, el coronel Peña recordó sobre el hecho que cuando el grupo Gaula 'hace el desenvolvimiento de esta información, se cumple todo el ciclo, se termina con un allanamiento en donde se encuentran armas de fuego, pistolas y fusiles AK-47'.
Manifestó además el oficial que 'allí habían reuniones de personas dedicadas al crimen organizado y también queremos decir que esta investigación no para, que esta es la punta de un iceberg que la Policía, en un trabajo articulado con la Fiscalía, sigue indagando'.
De la propiedad de las armas halladas en el lugar, el jefe operativo de la Mebar señaló que se tienen evidencias de que hayan sido obtenidas por ‘Los Papalópez’ luego de una alianza con miembros del ‘Clan del Golfo’.
Frente a la continuación de los menores en el centro educativo, el coronel Peña precisó que la diligencia ya se 'comunicó a Secretaría de Educación Departamental y al Bienestar Familiar. Lo real es que se extingue el derecho del dominio y ese lugar queda a disposición de la SAE', anotó.
Cencaes
A través de un comunicado, las directivas del plantel insistieron en señalar que toda la situación se relaciona con la captura del viejo granjero que era quien tenía dominio en el lugar por tener su residencia cerca de predios de Cencaes, 'lo que le permitió esconder unos fusiles en jardineras y sitios estratégicos que solo él conocía'.
Voceros añadieron que están diseñando con sus abogados su defensa, 'para que sean resarcidos y corregidos estos señalamientos que nos han afectado en nuestra loable labor de 30 años de servicio a la población vulnerable, como también el perjuicio ocasionado a las 800 familias que tienen a sus hijos en este plantel educativo'.