Compartir:

Una exempleada de la campaña al Senado de la congresista conservadora Aida Merlano Rebolledo, que fue sorprendida robando dinero antes de que se llevaran a cabo las elecciones del pasado 11 de marzo, habría sido la pieza fundamental para que las autoridades, en este caso la Dijín de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, descubrieran la supuesta cadena criminal para la compra de votos.

Esta mujer, de la que solo se conoce que era una 'líder' en la consecución de electores –según las fuentes– tras su intempestiva salida habría entregado toda la información de la llamada 'Casa blanca', como se le conocía al comando político de Merlano.

Incluso, información obtenida por esta casa periodística da cuenta de que la propia congresista, una vez detectó el detrimento en sus arcas para la compra de sufragios, ordenó que no se le botara antes, sino solo hasta cuando pasaran las elecciones. Sin embargo, esta orden no se habría seguido al pie de la letra por parte de su equipo de trabajo y la mujer salió de la campaña faltando escasos días para los comicios.

'La mujer trabajó mucho y se benefició. Frente a eso la doctora Aida (Merlano) dijo que no la echaran, solo hasta que se acabaran las elecciones. Pero no pasó así, la despidieron y la señora discutió con la gente del comando hasta el punto que mencionó que los iba a delatar', expresó una fuente, vinculada al grupo político de la electa senadora.

Si bien esta historia obedece a una versión de una fuente extraoficial, lo que sí fue confirmado es que una 'fuente humana' acudió a la Sijín el pasado 9 de marzo y confesó detalladamente a los detectives lo que se venía cocinando desde hacía tres meses.

El paso a paso

En las audiencias preliminares contra los cinco capturados en el allanamiento a la sede de Merlano, situada en la carrera 64 No 81B-72 del barrio Paraíso, en el norte de Barranquilla, la fiscal 17 de la unidad de delitos contra la administración pública, Gueryn Hernández Espitia, hizo mención de la forma como supuestamente se compraron los votos que llevaron a ganar una curul a la congresista barranquillera del Partido Conservador para el Senado 2018-2022.

Ante Alberto Oyaga Machado, juez Primero Penal Municipal con Funciones de Control de Garantías de Barranquilla, la representante del ente investigador explicó en ocho pasos la presunta actuación fraudulenta de la Casa Merlano.

'Quiero recordar que una fuente no formal llega a la Sijín de la Policía Metropolitana de Barranquilla el pasado 9 de marzo. Esta dice que en la ‘Casa blanca’ o comando político se adelanta la campaña de una senadora y que allí se está reclutando a un sinnúmero de personas, llamados coordinadores y líderes, para la compra de votos', expresó Hernández Espitia.

Esa misma delatora, según la representante de la Fiscalía, dio además los roles de estas personas que, presuntamente, estaban fortaleciendo los votantes del movimiento ‘Aidistas de corazón’.

'Primero están los coordinadores, luego los líderes y después vienen los votantes', anotó Hernández, según las declaraciones de la denunciante.