La Secretaría de Salud Distrital anunció el cierre temporal de la IPS Prevention, dentro de la investigación por la muerte de la estudiante universitaria Sandra Judith Polo Polo, de 31 años.
'Tan pronto tuvo conocimiento del caso, la Secretaría inició la investigación, identificando los posibles riesgos, haciendo la visita a la institución donde fue realizado este procedimiento y procedió al cierre, por incumplimiento de las normas de habilitación', indicó en un comunicado.
La visita a la institución prestadora de salud (IPS), en la calle 64 con carrera 53, barrio América, fue realizada ayer en la mañana.
Nicolasa Polo, tía de la mujer fallecida, explicó que su sobrina acudió el viernes a Prevention para que le inyectaran 'una vacuna', requisito que la Universidad Simón Bolívar le exigía para comenzar sus prácticas laborales de enfermería.
'Ella fue a ponérsela a Prevention, se la pusieron y empezó a sentir un dolor en el brazo', contó la pariente.
¿Mala atención?
Después del sepelio efectuado ayer a las 5:30 de la tarde, en el cementerio Jardines de la Eternidad, Mariela Polo –otra tía de Sandra– manifestó que su sobrina no recibió la atención adecuada en la clínica La Asunción.
'En la mañana, después de ponerse la vacuna, se sintió mal y se fue para la clínica; allí le mandaron unos medicamentos y la mandaron para la casa', comentó.
Pero el malestar continuó y, a la 1 a.m. del sábado, regresó con su mamá a La Asunción. Sus familiares aseguraron que un médico internista la analizó a la 1 p.m., hora en que llegó.
En su diagnóstico, según los parientes, el galeno negó que sufriera una celulitis y ordenó su ingreso a cuidados intensivos, para que un cirujano la evaluara.
'Eran las 8 de la noche y el cirujano no llegó, sino hasta las 9; creemos que no alcanzaron ni a operarla porque al poco tiempo nos dijeron que había muerto', recordó Mariela Polo.
Sandra murió por un paro cardiorrespiratorio, informaron sus familiares, con una hinchazón en el brazo derecho que se extendió al cuello y la espalda. Así lo muestran fotografías que suministraron a este diario.
¿Vacuna fatal?
La Secretaría calificó el caso como un 'incidente en el que falleció una paciente, en hechos ocurridos durante el pasado fin de semana, en un presunto evento adverso relacionado con un procedimiento médico'.
En las afueras de la sellada IPS, Fredy Bolívar, director de Prevention, declaró que el viernes no era la primera vez que Polo asistía a Prevention para vacunarse. 'Ya le habían colocado dos dosis para hepatitis y tétano, faltaba la tercera de cada una y la única de triple viral'.
La universitaria acudió a las 9 a.m. a Prevention y fue atendida en el área asistencial por una estudiante en práctica, bajo la supervisión de la jefe de Enfermería.
'Se le manifiesta que se le va a colocar nada más para hepatitis y tétano. Cuando muestra la fotocopia que traía, se le sugiere un refuerzo para el tétano', agregó.
Bolívar adujo que 'el error grande' radicó en que Polo Polo convenció a la estudiante en prácticas para que, en el carnet de vacunación, le certificara que sí le había aplicado la vacuna triple viral. Ello, según él, a cambio de su compromiso de regresar y aplicársela.
'Lo que nos dijo la Secretaría de Salud fue que la niña había presentado una reacción, que no fue bien manejada por la clínica', mencionó Bolívar. 'Tengo entendido que le hicieron una incisión y adquirió una bacteria, que es la que produce el reseque pulmonar'.
Sobre el incumplimiento de las normas de habilitación, Bolívar respondió que se trata de una estrella o un distintivo, 'como un certificado', que no ha vuelto a tramitar ante la Secresalud. 'Pensé que era cada dos años, pero es cada año. En mayo se me pasó hacerla'.
La Secretaría agregó que el caso fue reportado al Ministerio de Salud y el Instituto Nacional de Salud, adonde serán enviadas las muestras tomadas en Prevention: 'un algodón y al recipiente donde se desechan los implementos médicos usados', aseguró.
Comerciante, a la vez
Sandra Polo cursaba tercer semestre de enfermería. Sus estudios los pagaba con las ganancias que obtenía como comerciante de ropa y zapatos. 'Vivía en la Urbanización La Playa con su mamá, era una mujer tranquila, carismática', la definió su tía, Mariela Polo.