Compartir:

'¡Te queremos, Ricardo, te queremos!', '¡Ricardo vive en nuestros corazones!', coreaban ayer, al unísono y al compás de las notas de dos bandas de paz, los estudiantes, padres de familia, directivos de la Institución Educativa Distrital Inmaculada Concepción y demás miembros de colegios que se sumaron a la jornada de protesta organizada por familiares del docente Ricardo Pacheco Soto.

El profesor, de 33 años, era casado y su esposa está en estado de embarazo. Fue asesinado la noche del miércoles de la semana pasada, en la carrera 14 con calle 35 del barrio La Unión, por dos ladrones que le dispararon por robarle un celular.

Ayer se cumplieron los primeros ocho días del hecho que generó consternación y rechazo en la ciudad. La manifestación inició a las 8 a.m. y fue precedida por un oficio religioso, en el que se le rindió un tributo al licenciado en lenguas modernas.

La marcha, a la que asistieron unas 1.000 personas, comenzó su periplo en la Transversal 1F con la Diagonal 88, barrio Santo Domingo de Guzmán, donde funciona la IED. Desde allí tomó rumbo a la Cordialidad, continuó por la calle 76 con carrera 6 y pasó por la Cárcel de El Bosque, para devolverse al colegio. Culminó a las 10 a.m. con la intervención de familiares de Pacheco y los acordes del himno de la institución.

Mientras caminaban las calles, prevalecía la frase 'no más muertes por un celular', exhibida en camisetas, pancartas y carteles.

'Un celular no vale una vida, queremos más seguridad y que la muerte del profesor no quede en la impunidad', dijo uno de los marchantes. 'Marchamos porque el ‘profe’ fue un gran consejero, un amigo y siempre nos impulsó a dar lo mejor', señaló Yandris Estrada, estudiante de 11 grado de la IED.

Piden resultados

Humberto Gandara, alumno de 10mo. grado, recordó al docente como una persona importante en su vida. 'Lo admiraba mucho, sus clases eran únicas y hoy pedimos que su muerte no quede impune', afirmó mientras se sucedían las arengas que recordaban a Soto.

Delia Soto, hermana del profesor asesinado, dijo que aprovechó la marcha para intentar liberar el dolor que le produjo su muerte. 'Es una buena manera de manifestar nuestra insatisfacción, no solo por lo que le pasó a mi hermano, sino también por todas las muertes por robos a celulares que se han dado en la ciudad'.

Magaly Iglesias, rectora de la IED, aseguró que con esta marcha pudieron expresar el repudio al crimen del docente, al que calificó de líder y e irreemplazable.

'También estamos exigiendo resultados concretos en la investigación, sabemos que la Policía ofreció hasta $10 millones de recompensa, pero hasta ahora no vemos avances significativos. Lo que más queremos es que este crimen no quede en la impunidad', exigió.

Josué Pacheco recordó a su hermano como un profesional comprometido con sus alumnos, que no merecía una muerte que calificó de absurda. 'La marcha no solo fue por la pérdida de mi hermano, fue por la inseguridad que se vive hoy en Barranquilla y por el miedo que tenemos porque nos sentimos a merced de los delincuentes'.