El patrullero de la Policía del Atlántico John Harold Puello Polo se topó con un hombre que se le identificó con una cédula que tenía sus mismos nombres y apellidos, número de identificación, fecha y lugar de nacimiento.
El caso ocurrió en un puesto de control en la vía La Cordialidad, en jurisdicción de Campeche, corregimiento del municipio de Baranoa.
'Lo encontramos en un plan de requisas a vehículos y, al momento de pedir antecedentes a una persona, hallé que se estaba identificando con mis datos', contó ayer Puello en rueda de prensa en el comando departamental de la Policía, en el barrio Los Almendros (Soledad).
El presunto suplantador se transportaba en un bus que viajaba desde Barranquilla hacia Cartagena. Con sorpresa, Puello lo confrontó. 'Me dijo que estaba equivocado, que era su cédula'.
Tras pedirle que se bajara del bus, el agente enseñó su cédula al sospechoso, quien viajaba con otro hombre. 'Al ver que la persona con esos datos soy yo, manifestó que venían de Cuba, que las cédulas las habían comprado en Ecuador por 5.000 dólares'.
ANTE MIGRACIÓN
Los documentos tienen diferencias en la estatura, 1.85 y 1.75; tipo de sangre, O+ y A+; y la firma del registrador nacional: en la original aparece la fallecida Alma Beatriz Rengifo, quien ocupó ese cargo entre 2002 y 2006, y la falsa tiene la rúbrica de Carlos Ariel Sánchez.
El coronel Joaquín Buitrago Rueda, comandante de la Policía de Atlántico, calificó el caso de insólito. 'Quién sabe cuántas cédulas habrá y, precisamente, coincide con la de un policía que está en su labor'.
Los extranjeros, al parecer de 29 y 31 años, fueron conducidos a la sede de la Fiscalía en Baranoa, por cargos de falsedad en documento público y suplantación. Luego fueron llevados a la oficina de Migración para que establezca sus verdaderas identidades y defina si los deportará a su país.
En abril anterior, otros dos ciudadanos cubanos habían sido detenidos en el aeropuerto Ernesto Cortissoz por funcionarios de Migración. Fueron identificados como Osmany Rabassa García y Alberto León González, quienes pretendían viajar a Estados Unidos.